Local

Acusa El Yako a Alex Lebarón de ser el exdelegado más corrupto de Conagua

  • Por
Acusa El Yako a Alex Lebarón de ser el exdelegado más corrupto de Conagua

Chihuahua.- Eraclio Rodríguez Gómez, mejor conocido como “El Yako” Rodríguez, líder y activista social, arremetió contra la corrupción dentro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señalando directamente al exdelegado Alex LeBarón, esposo de la diputada local de Morena, Brenda Francisca Ríos Priero, como uno de los funcionarios más corruptos en la historia de la dependencia en Chihuahua.

Rodríguez Gómez realizó sus declaraciones en el marco de una crítica profunda a la propuesta de ley que busca empoderar a la Conagua y a sus funcionarios estatales, advirtiendo que esta acción solo blindaría y fortalecería la corrupción ya existente.

“El Yako” Rodríguez no dudó en nombrar a Alejandro LeBarón, exdelegado de Conagua en Chihuahua, como un símbolo de la problemática.

“Y les puedo decir, en mi estado, en Chihuahua, hay algunos funcionarios que han hecho historia dentro de la corrupción, que fueron delegados de la Conagua, y uno de los más corruptos que hemos tenido en Chihuahua fue Alex LeBarón”, afirmó Rodríguez.

Sin embargo, sus críticas no se limitaron a eso, pues continuó elevando la gravedad de la situación al hablar del actual titular de la dependencia en el estado.

“Sí, pero el que tenemos ahorita lo puso la presidenta Claudia, y Alex LeBarón es un niño de pecho para cómo está este otro güey en la corrupción”, sentenció el líder social, refiriéndose al funcionario en funciones sin mencionar su nombre, pero atribuyendo su designación a la expresidenta de Conagua, Claudia Sheinbaum.

El activista insistió en que el problema de la corrupción en la gestión del agua no es una cuestión de legislación ni de falta de voluntad política de los diputados, sino una falla estructural del Estado mexicano.

“¿Qué pasa si hacemos la ley? En esta ley vamos a empoderar a la Comisión Nacional del Agua y vamos a empoderar en automático a los funcionarios que tenemos en los estados. Es el común denominador en todo el país. O búsquenme un delegado de Conagua que haga bien las cosas, díganme uno… no hay ni uno. Entonces no es un asunto de la ley, no es un asunto de voluntad de los diputados, es un asunto de Estado”, declaró.

Rodríguez Gómez finalizó su intervención con un mensaje enérgico en nombre de los productores del campo mexicano, tras lamentar que sus intentos de diálogo con las autoridades hayan sido ignorados.

“Es una falla del Estado mexicano y no han entendido que nosotros podríamos ser sus mejores aliados, o no lo quieren entender porque a ellos les gusta más estar aliados con el poder económico”, señaló.

El mensaje de “El Yako” fue interpretado por la base de productores como un reflejo de la “profunda falta de atención del gobierno hacia el campo mexicano”. Los productores manifestaron que este fue el “último intento de diálogo” para hacer entender a las autoridades la “importancia real de quienes producimos los alimentos que sostienen a toda la nación”.

“Lamentablemente, una vez más el campo fue ignorado, y las consecuencias de años de abandono siguen sin ser atendidas con la justicia y la seriedad que merecemos”, concluyeron los productores, reafirmando que su lucha por la justicia en el sector hídrico y agrícola sigue “firme, unida y de pie”.