Local

Alarma sanitaria en Chihuahua por 27 brotes de Coxsackie detectados

  • Por

Chihuahua.- El estado de Chihuahua enfrenta un incremento en los casos de la enfermedad de mano, pie y boca, conocida como Coxsackie, razón por la cual la Secretaría de Salud del Estado, a través de su titular Gilberto Baeza Mendoza, informó sobre la detección de 27 brotes de esta infección viral en diversos municipios de la entidad.

El Secretario Baeza destacó que la mayoría de estos brotes se han identificado en entornos de alto contacto infantil, específicamente en guarderías y planteles escolares, cifra que preocupa a las autoridades, pues de los 27 brotes confirmados a nivel estatal, 11 corresponden únicamente a Ciudad Juárez.

El virus Coxsackie, que afecta principalmente a lactantes y menores de cinco años, se caracteriza por ser altamente contagioso.

La Secretaría de Salud detalló las principales vías de transmisión que son el contacto directo con secreciones nasales, saliva, el líquido de las ampollas o heces de personas infectadas, a través de superficies contaminadas, como juguetes, utensilios o manos sucias, por vía respiratoria, mediante las gotitas que se expulsan al toser o estornudar.

El doctor Baeza hizo un llamado a los padres de familia y al personal educativo a estar vigilantes ante los síntomas comunes de la enfermedad, entre los que se incluyen:

-Fiebre moderada.
-Dolor de garganta.
-Falta de apetito y cansancio general.

"Ante cualquier síntoma que sugiera la enfermedad de mano, pie y boca, la principal recomendación es acudir de inmediato a valoración médica, esta medida es crucial no solo para atender al menor infectado y evitar posibles complicaciones, sino para romper la cadena de contagio dentro de los centros educativos y hogares".

La dependencia estatal se mantiene en alerta, reforzando las campañas de higiene y saneamiento en las escuelas para contener la propagación del Coxsackie en el estado.