Local

Alcanza 35% de ocupación celda ampliada del relleno sanitario

  • Por

Chihuahua.- El director de Servicios Públicos Municipales, José Luis de Lamadrid Téllez, informó que la ampliación de la celda número 2 del relleno sanitario de Chihuahua registra un 35% de ocupación, lo que garantiza su operatividad por al menos tres años más.

Esta medida ha sido clave para mantener la disposición segura de los residuos sólidos urbanos, mientras se resuelven los procesos pendientes para habilitar las nuevas instalaciones.

Asimismo, subrayó la urgencia de acelerar la construcción de la planta de separación de residuos y del nuevo relleno sanitario en la zona de Mápula, antes de que el sitio actual alcance su límite de capacidad.

“La ciudad no puede quedarse sin un lugar para la disposición final; por eso es vital seguir trabajando esta celda de forma profesional y segura”, afirmó, destacando el esfuerzo técnico que se realiza para prolongar su vida útil.

Señaló que, desde hace tres años, el municipio ha gestionado la liberación del terreno en Mápula, así como el desarrollo de una moderna planta de tratamiento que permita transitar hacia un modelo más eficiente y sustentable de manejo de residuos.

En ese sentido, indicó que esta infraestructura será clave para reducir el impacto ambiental y mejorar la clasificación de los desechos desde su origen.

Además, mencionó que la ampliación de la celda 2 y los planes para el nuevo relleno forman parte de una estrategia integral que busca garantizar la continuidad del servicio de recolección y disposición de basura en Chihuahua.

Con el respaldo de autoridades locales y estatales, se espera que el proyecto de Mápula se concrete en los próximos meses, consolidando el compromiso del municipio con la economía circular y la sostenibilidad urbana.

 

Avanza proyecto de planta tratadora de residuos

Además, José Luis de Lamadrid Téllez, anunció que el proyecto para la construcción de una planta tratadora y separadora de residuos sólidos urbanos en Chihuahua se encuentra en una etapa avanzada.

Señaló que ya se ha definido la tecnología que se utilizará y el tipo de planta que se edificará, lo que representa un paso importante hacia una gestión más eficiente y sustentable de los desechos en la ciudad.

Asimismo, informó que ya se han identificado terrenos potenciales para su instalación y actualmente se realizan estudios técnicos para validar su viabilidad.

Además, indicó que el alcalde Marco Bonilla se mantiene atento al desarrollo del proyecto, y se espera que en fechas próximas se den a conocer los detalles sobre el tipo de tecnología y el modelo de planta que se implementará.

“La ciudad necesita una planta como las que vimos en la Ciudad de México”, expresó el funcionario, y agregó que lo ideal sería construirla en el mismo sitio donde se ubicará el nuevo relleno sanitario, siguiendo el ejemplo de Cuautla, Morelos, donde la planta y la celda de disposición final comparten espacio.

Señaló que esta estrategia permitiría reducir costos de traslado y optimizar el manejo de residuos desde su recepción hasta su tratamiento, y reafirmó que Mápula sigue siendo el lugar idóneo para desarrollar este proyecto integral.