Local

Alista Gobernadora convenio con Estados Unidos para combatir fentanilo

  • Por

Chihuahua.- La gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, encabezó el lanzamiento de la campaña estatal contra el fentanilo, con el objetivo de crear conciencia y prevenir uno de los mayores riesgos para la juventud y la comunidad.

Durante su intervención, Campos Galván informó que se han reforzado los canales de comunicación con autoridades de Estados Unidos, y anunció que está próximo a firmarse un convenio de colaboración con el país vecino para recibir equipos especializados.

“Hemos reforzado los canales de comunicación con autoridades de Estados Unidos y estamos listos para firmar un convenio de colaboración en el país vecino para recibir la donación de equipos altamente especializados para la detección de nuevas sustancias o cambios en composiciones en muestras de droga”, señaló.

Indicó que estos equipos permitirán detectar el tipo de sustancias que circulan por el estado, lo cual contribuirá a salvar vidas. Asimismo, agradeció a las dependencias involucradas en la estrategia, ya que el esfuerzo requiere la participación de diversas áreas del gobierno estatal.

Como parte del seguimiento, anunció que próximamente se instalará una mesa interinstitucional entre gobierno, academia y sociedad civil, para coordinar y supervisar las acciones de la campaña.

La estrategia está basada en cuatro ejes: entornos escolares seguros; cobertura a población abierta y comunitaria; atención desde seguridad pública y respuesta de emergencia al 911; y comunicación social en los diferentes entornos.

Durante el evento, se destacó que aunque el consumo de fentanilo representa actualmente solo el 0.5 % entre las personas que buscan tratamiento por adicciones en el estado, su alto grado de peligrosidad requiere una atención prioritaria.

Señalaron que el fentanilo no es una sustancia más, sino un enemigo silencioso y letal, que acecha con consecuencias devastadoras e irreversibles a quienes lo consumen, ya que una sola dosis puede ser fatal.

“Frente a esta realidad, la prevención no es una opción, es una obligación ética y una responsabilidad compartida. De la unión estratégica de la Secretaría de Educación y Deporte, la SSPE, la Secretaría de Salud, la Comisión de Atención a las Adicciones y la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, nace esta campaña para tejer una red de protección, información y apoyo”, expresó Javier González Herrera.

Por otra parte, la gobernadora dijo, “estoy segura de que, trabajando juntos, podremos cerrar las puertas al fentanilo y a otras drogas, y abrir caminos de esperanza para nuestra querida juventud. Juntos podemos lograrlo y juntos podemos decirle a todo Chihuahua que evitar el dolor evitable es nuestra tarea. Y, por supuesto, decirles que, para lograrlo, cuentan conmigo, cuentan con nosotros. Muchas gracias, felicidades y ¡a darle muy fuerte, Chihuahua!”.