Local

¿Fue boda o informe? se preguntan en Guadalupe y Calvo

  • Por

Guadalupe y Calvo, Chih.- El 7 de septiembre con una hora de retraso, como suele suceder en los actos de gobierno, dio inicio en Guadalupe y Calvo el Primer Informe de Gobierno de la presidenta municipal de Morena Ana Laura González Abrego, antes, a la entrada del Gimnasio José Ángel Aguirre “El Chapo”, declarado por el Cabido como Recinto Oficial para rendir el informe, hacían su arribo las camionetas con los indígenas acarreados de las diferentes comunidades, a su arribo personal de la presidencia municipal hacían esfuerzos por ordenar el ingreso de los contingentes pidieron hicieran una fila los comisariados ejidales, los gobernadores indígenas, productores de sembrando vida y demás vertientes de los distintos Programas del Bienestar, los comerciantes, muy escasos, por cierto, etc.,

Era una romería cual convocatoria a inscripciones u pago de los “Programas del Bienestar”, a todas luces se apreciaba el operativo de los “Siervos de la Nación” convertidos ahora en la estructura político electoral de Morena, quienes en días pasados se esforzaban por cumplir las metas en la conformación de sus cuadros y estructuras de partido a nivel sección electoral en aquel apartado pero importante municipio serrano.

Adentro, la algarabía de los niños le daba vida al evento, no obstante, los esfuerzos de los organizadores para que estos y sus poderes dejaran libres los asientos colocados estratégicamente para los beneficiarios de los “Programas Sociales”, sobre todo los de los productores de “Sembrando Vida” que constituyen su estructura política y de movilización electoral.

A las 13:00 la maestra de ceremonia anuncio el arribo de la presidenta municipal al gimnasio, solicitando a los presente se pusieran de pie y la recibieran con un fuerte aplauso; a un lado, al fondo del gimnasio apareció un contingente de invitados especiales haciendo su arribo y vistiendo sus mejores galas, al frente la señora presidenta franqueada del brazo por un persona que vestía ropa vaquera color negro y reluciente sombrero acorde a tan importante evento, se trataba de su señor padre, que la acompañaba cual si fuera una suntuosa boda con cientos de invitados, atrás también los seguía como “chambelanes” su esposo Edgar Baca Velázquez “Kikin” y demás cortejo de distinguidos invitados, el público en silencio observaban su paso lento por el pasillo hasta arribar al “altar”, perdón a la escalinata donde fue recibida por Edgar Luna Chaparro, el Secretario del Ayuntamiento, para conducirla al presídium a fin de que presidiera el ACTO SOLEMNE de la presentación del Primer Informe de Gobierno.

Los pocos que entienden de cuestiones legales y protocolarias sorprendidos veían el espectáculo, confundidos si en realidad se trataba del Informe de Gobierno o de una presentación en sociedad de la señora presidenta y su distinguida familia, a los integrantes del ayuntamiento, abrumadoramente de Morena y al propio Secretario del Ayuntamiento, poco a nada les importaban las formas, al fin y al cabo, era la fiesta de la “Familia del Bienestar”.

La escolta de la Escuela Primaria 5 de Mayo de la comunidad de Baborigame de donde es originaria la Sindica Municipal, Estela Chaparro Carrillo y la mayoría de los funcionarios municipales, sus parientes por cierto, al igual que de la Mesa de San Rafael de donde es originario el esposo de la señora presiente “Kikin” y un sequito de funcionarios parientes de primer y segundo nivel, observaban desde sus asientos estratégicamente ubicados el desfile de la escolta llevando el lábaro patrio aun cubierto por una funda, no del color de los símbolos patrios, sino de COLOR GUINDA, el color que da identidad al partido político de Morena, el resto del público observaba y comentaba por que la bandera nacional recorría los pasillos del gimnasio envuelta en esa funda color guinda que daba un aspecto un tanto fúnebre y no los colores vivos que nos dan identidad al pueblo de México.

De igual forma, comentaban como apenas hace unos días las calles de la población fueron adornadas con supuestos adornos patrios, que ante las críticas de la población se vieron obligados a retirar posteriormente, sin haberlos a la fecha vueltos a colocar, costándole al parecer el puesto a la titular de Acción Cívico Social, el medio digital “Voces de la Sierra”, describió el hecho de la siguiente manera: “En Guadalupe y Calvo la indignación se generaliza. Mientras en todo el país septiembre se viste de verde, blanco y rojo para honrar la independencia, el Ayuntamiento decidió experimentar con adornos que parecen más propios del Dia de Muertos que de las fiestas patrias”.

“Lejos de despertar orgullo y sentimiento nacional, las calles lucen un papel picado multicolor que borra de un plumazo los símbolos que nos identifican como mexicanos. No se trata de un simple detalle decorativo, es una muestra clara de la falta de respeto de la administración municipal hacia una de las conmemoraciones más importantes del país”.

Finalmente, la presidenta inició su Informe, comentando en el rubro de Obras Públicas, entre otras cosas, que se rehabilitaron 7 tramos de calles con cemento tipo artesanal, pero lo que no comentó es que esas obras están a cargo de su cuñado Adriel Baca Velázquez, titular de Obras Públicas Municipales, en un evidente conflicto de intereses, así mismo, que en ese piso se plasmaron multitud de imágenes y/o siluetas de Andrés Manuel López Obrador, rindiéndole un culto desmedido al líder de su movimiento político, así, los ciudadanos de a pie tendrán que pasar a querer o no sobre la imagen de AMLO.

En Educación, Cultura y Deporte agregó, se hizo entrega de 11,800 uniformes a todos los alumnos de educación básica en el municipio, pero tampoco informó que los uniformes llevan los colores guinda de Morena sin posibilidad alguna de los padres de familia de opinar al respecto.

Por lo que respecta a las Mujeres comentó que se realizaron conferencias y talleres para las mujeres, rifándose entre las asistentes un automóvil con valor de $346,000, es decir, muy lejos quedó la austeridad republicana que tanto pregona su movimiento, volviendo a la práctica de las rifas, como la del avión presidencial, aquel que decía AMLO que no tenía ni Obama, el presidente de Estados Unidos.

En el tema de los Desplazados se limitó a señalar que se atendieron en la cabecera municipal a más de 200 personas desplazadas en albergues temporales, sin mencionar la enorme cantidad de rancherías y localidades que permanecen abandonas y vacías, por la huida de cientos de sus pobladores, derivada de los enfrentamientos y atropellos cometidos por el crimen organizado y desorganizado que mantienen aterrorizada a la población, eso sí, su discurso siempre lo cierra, levantando la mano y agregando en señal de victoria: “LA LIBERTAD YA ES NUESTRA”, slogan de su gobierno, a pesar de que ella misma, no puede desplazarse ni un metro de su casa y/o oficina sin estar rodeada de un nutrido grupo de elementos de la Guardia Nacional y que la población no se atreve a salir a ningún lado y menos ya de tardeada por temor a los enfrentamientos y constantes balaceras que siembran el terror, la zozobra y la intranquilidad.

En la “Fiesta del Bienestar” en su intervención Mayra Chávez Jiménez, Delegada de la Secretaría del Bienestar en el Estado informó que en Guadalupe y Calvo el Gobierno de México invierte este año $1,207 millones de pesos en las diferentes pensiones y programas, nombrando cada uno de ellos por su nombre, de ese tamaño es la bolsa de recursos que se reparten comunidad por comunidad para garantizar el triunfo de Morena en las próximas elecciones, no obstante el descontento que se empieza a percibir a nivel nacional por el despilfarro de recursos, la corrupción, y la vida de lujo que dan sus principales dirigentes y funcionarios, contradiciendo sus propios principios de No robar, No mentir y No traicionar.