Local

Hombres de botas y sombrero fundan Cheros AC, para promover derechos gays cis-género

Chihuahua.- Una organización no gubernamental poco conocida que propone e innova desde adentro del sistema político y social, Cheros A.C. Fundada en 2004 pero establecida formalmente en 2007...
  • Por Leo Martínez Licón
Hombres de botas y sombrero fundan Cheros AC, para promover derechos gays cis-género

Chihuahua.- Una organización no gubernamental poco conocida que propone e innova desde adentro del sistema político y social, Cheros A.C. Fundada en 2004 pero establecida formalmente en 2007, fue fundada por hombres gay cis-genero, es decir que expresan su masculinidad conforme a lo cultural, su expresión de género es similar a los heterosexuales.

Hiram González, Presidente de Cheros A.C., Centro Humanístico de Estudios Relacionados a la Orientación Sexual por sus siglas, dio una entrevista exclusiva a La Opción, donde explicó cómo funciona la asociación civil y por cuáles razones fue fundada.

Nace debido a la falta de programas dirigidos a la comunidad gay, y se escogió la ciudad de Chihuahua porque estrategia ya que el poder político se encuentra aquí. Anteriormente no existían organismos de este tipo debido a los estereotipos, ya que a las personas gay no se les tomaban en serio, porque la visión general de estas era que eran llamadas despectivamente “bola de rarito y locas”.

Se convocaron reuniones para ver por qué la comunidad gay no había avanzado, por qué no se les tomaba en cuenta, y se encontró que las personas que mejor pueden defender los derechos de la comunidad gay, son los gays cis-género, ya que culturalmente se le hace más caso a un hombre que se vea, hable y se exprese como hombre.

La expresión de género no tiene que ver con la identidad sexual, es el “cómo” expresas tu masculinidad o femineidad, un hombre puede expresar su masculinidad muy femeninamente o una mujer puede expresar su femineidad muy masculinamente, así como los metrosexuales que son personas heterosexuales que deciden expresar su masculinidad muy femeninamente.

Así fue como se llegó a la conclusión de que se necesitaba una Asociación que pudiera efectivamente defender y promover los derechos humanos, especialmente los de la comunidad gay, “Antes de ser gay, lesbiana, chica trans, intersexual, eres persona, eres ciudadano”, remarcó el Presidente de la ONG.

El nombre de la asociación fue tomado debido a la naturaleza de la misma y también porque fue fundada principalmente por personas que usaban botas y sombrero, gente de rancho.

Cheros no atiende a la comunidad gay, ya que no puede defender a toda la comunidad gay ya que no está conformada por lesbianas, bisexuales, o trans, son solo hombres gay, pero como explicó Hiram González es una asociación de promotora y defensa de los derechos humanos, por lo que tomó la bandera de toda la comunidad LGBT.

Cheros A.C. está conformada por un consejo de 10 miembros que tienen poder ya sea político, como económico, ya que no recibe donativos, luego se encuentra el Presidente, después un Coordinador Estatal y finalmente un staff de aproximadamente 50 profesionistas al servicio de la ONG.

Entre el staff de la asociación hay abogados, doctores, políticos, policías, funcionarios públicos, psicólogos, antropólogos, comunicólogos, y maestros, pero principalmente no son activistas, son promotores de derechos, “No nos vas a ver en marchas, mítines, o peleando” puntualizó Hiram González, explicó que el promotor de derechos educa, propone y trabaja en conjunto, en comparación a el activista que grita, pelea, y exige.

Actualmente se trabaja codo a codo con programas orientados a la comunidad gay con organismos como el CEDH, el Consejo Estatal de Prevención del Sida, otros grupos vulnerables, la Uach, el Imss, el Isste, y también con el Instituto Municipal de la Mujer.

La finalidad de la A.C. es promover el cambio de mentalidad desde dentro, y la única manera es ayudando a que el sistema mejore, para esto se utilizan estrategias de concientización dirigidas principalmente a Legisladores, Funcionarios Públicos, Personal de Salud y cualquier persona que pueda ejercer cierta autoridad.

Tags: