Local

Invierten más de 100 mdp en infraestructura para comunidades indígenas

  • Por

Chihuahua.– El secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón Carrillo, anunció una inversión superior a los 100 millones de pesos, destinada a fortalecer la infraestructura básica en diversas regiones del estado.

Entre las obras destacan la instalación de líneas de agua potable en Urique y Balleza, la construcción de una clínica en El Vergel, el mejoramiento de vivienda en Guerrero y apoyos en infraestructura social en Bocoyna.

Asimismo, destacó que estos proyectos se realizan en coordinación con Desarrollo Municipal y la Secretaría General de Gobierno, con el objetivo de transformar las condiciones de vida en las comunidades indígenas.

“No solo se trata de levantar muros, sino de construir espacios íntimos de amor y oportunidades, donde los jóvenes puedan estudiar y crecer”, expresó Rascón Carrillo.

Además, subrayó que, aunque muchas de estas obras no son visibles a simple vista, tienen un impacto profundo en la vida cotidiana de las personas.

“Es irresponsable tener calles de concreto hidráulico y no contar con agua potable; es irresponsable construir puentes sin garantizar energía eléctrica”, señaló, al defender la prioridad de invertir en infraestructura hídrica y servicios básicos.

Finalmente, indicó que se reunió con Julio Mercado, presidente de la CMIC, para plantear una estrategia que permita apoyar con mano de obra a los 24 asentamientos urbanos indígenas que existen en la ciudad.

Con estas acciones, el gobierno estatal busca dignificar los espacios habitacionales y promover el desarrollo integral de las comunidades originarias.