Local

Nace Fuerza Chihuahua ante la desaparición del PRD

  • Por
Nace Fuerza Chihuahua ante la desaparición del PRD

Chihuahua.- Luego de los resultados en los comicios del pasado dos de junio, el ex presidente del Partido de la Revolución Democrática, PRD, Pavel Aguilar Raynal, realizó un análisis en el cual reconoció que no supieron leer y entender la campaña que inicio hace cinco años desde el gobierno federal, igualmente anuncia el nuevo partido político "Fuerza Chihuahua".

En ese sentido, Pavel Aguilar aseguró que el pasado proceso, el presidente de la república fue parte desde el inicio hasta el fin a través de una serie de condicionantes como los programas sociales, que finalmente la gente vio como la necesidad inmediata, más que la complejidad del país a largo plazo.

“Nosotros tenemos que respetar el proceso electoral, el resultado del proceso electoral, si fue de sorpresa de manera particular y peculiar, tú sabes que yo formo parte de una fuerza política aquí en el estado o formaba parte, como es el PRD, hubo un aumento en la votación, un cien por ciento, pero también hubo un aumento en la votación total emitida muy considerable que subo mucho el umbral.

Diría el filósofo de Rubio, los votos no se califican se cuentan y se contaron como tal, es un proceso muy diferente, no supimos entender, leer y hacer el planteamiento necesario a la ciudadanía”.

Asimismo, el actual Subsecretario de la Coordinación de Gabinete del Gobierno del Estado, aseguró que el propio PRD no tuvo la capacidad de entender que venía a menos, a menos y a menos, que había que reefundarse y que había que replantearse muchos esquemas, lo cual trajo como consecuencia esos resultados.

“Me toco abrir la puerta porque soy yo creo, el único fundador que queda en el PRD, y hoy me toca cerrarla y quiero decir que con mucho orgullo milité toda mi vida en el Partido de la Revolución Democrática, no entiendo la democracia de este país y la presencia del PRD, una gran cantidad de actores que hoy están en Morena fueron parte esencial del PRD y la discrepancia con Andrés Manuel, es la discrepancia que nos mantuvo no unidos a Morena, que es él que solamente él podía decidir las cosas”.

Igualmente, el PRD se discutía, se planteaba y al momento de no poder él (Andrés Manuel López Obrador), solo con su voz, solo con su autoridad delinear la política pública del PRD.

“Prefirió hacer su propio encono, su propio partido donde decidía y sigue decidiendo y es el único que decide y esto es público, no es algo inventado, es una realidad que en Morena, la única voz que cuenta es la decisión final que tenga Andrés Manuel López Obrador, lo cual contribuyo a su separación del PRD, ¿Porque se salió del PRD?, por eso, porque no podía hacerlo de esa manera aquí y además salió enojado y quiso terminar y liquidar, que finalmente se logró, a la propia institución que tiene un registro que viene de desde la izquierda de este país como un PSUM, MPS y PC, y luego de la fundación a través del 88-89 del PRD con un movimiento nacional muy fuerte que encabezó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas”.

También reconoció que no supieron leer lo que se estaba dando de cara al proceso del 2024, donde las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador magnificaron o potencializaron las políticas que eran del PRD.

“Cuando él llegó a la jefatura de gobierno en el distrito federal por el partido de la revolución democrática, la figura de las becas, de la ayuda a los adultos mayores, a las madres solteras ya estaba, esto se instauro como una política pública del partido a través del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, no las inventó él, no es cierto que a través de él se entendió la necesidades que tenían estos grupos vulnerables, nosotros ya lo habíamos entendido nada más que él si supo potencializarlo y decirlo todos los días, durante cinco años, todas las mañanas en la que jugo con esa condición”.

En síntesis, Aguilar destacó que este proceso electoral, fue un contexto de historia que entristeció a los perredistas, que pegó y que lastima, porque era su casa política, pero que deberán ajustarse, renovarse y salir caminando.

Proceso electoral del 2027

En el actual escenario político el proceso electoral para el próximo 2027, el ex presidente estatal del PRD, esta claro que las condiciones han cambiado rotundamente y que será un proceso demasiado competido.

“Para el 2027, creo que, de manera peculiar y particular en el estado de Chihuahua, que habrá renovación de la gobernatura, tenemos que tener claridad de qué cambió la condición política y la forma de hacer política y debe ser entendible por los actores tanto de un lado como de otro, lo que nos deja un proceso, una contienda muy cerrada, por lo que tenemos que tener la habilidad, la estrategia y la inteligencia de que la gente tenga confianza en la posibilidad de gobernar y de tener el mejor proyecto para con ellos las y los chihuahuenses”.

En contexto del 2027 aseguró que no se trata de criticar como lo hace Andrea todos los días a quien tildo de mentir al decir que ella bajó presupuesto para el estado y que las carreteras federales le corresponden al estado.

“Ojalá y tenga la habilidad de bajar el recurso para las carreteras, en este momento, la carretera Chihuahua a ciudad Juárez, es de las más afectadas y todos los días estamos viendo notas de vehículos que hay con averías, con llantas ponchadas por los cráteres que hay ahí en la carretera, y creo que este es el primer ejercicio que debe de hacer tanto la senadora de Morena como el senador Juan Carlos Loera, al ser mayoría en el congreso y al ser mayoría en el Senado y al tener los propios condiciones de bajar el recurso para esta entidad, sin miramientos y por el bien de los chihuahenses”.

Nace Fuerza Chihuahua ante la desaparición del PRD

El Subsecretario de la Coordinación de Gabinete del Gobierno del Estado, Pavel Aguilar Raynal, aseguró en relación a su futuro político que por lo pronto continuará laborando para gobierno del estado, pero que en sus días libres, estará colaborando con una asociación política denominada Fuerza Chihuahua, la cual se pretende se convierta en un nuevo partido político.

“Seguimos aquí en la sub Secretaría, tenemos la confianza que nos ha dado la Gobernadora, la maestra María Eugenia Campos Galván, creo que esto va a continuar así, nos lo ha hecho saber haciendo una política interinstitucional, lo cual es parte de mi encargo, pero si vamos a tener la condición y la posibilidad desde mi tiempo libre, ayudar a la conformación de un nuevo movimiento Fuerza Chihuaha”.

Dijo que la intención de esta asociación política es que se vean representados una serie de grupos y actores para tener una voz más allá de los partidos políticos.

Creo que los partidos políticos están desgastados, en términos generales es una realidad y vamos a tener que buclear esta fuerza estatal, que nos permita tener una voz y creo que el primer planteamiento sería la exigencia a atender toda la infraestructura carretera en el estado, vamos a estar y en su momento lo habremos de informar”.

Aseguró que a pesar de la desaparición del PRD en Chihuahua, este partido contará con 41 regidores, tres presidentes municipales, y en la capital de manera particular se contará con dos regidores, una sindicatura.

“Muchos liderazgos nuevos que se sumaron, que se formaron y que sin lugar a duda serán invitados y serán parte de esta estrategia estatal a partir de este momento, eso es lo que sería para nosotros, hay una ruta nacional ya que el PRD trae su propia ruta nacional, estaríamos viendo hasta donde poder o no participar, pero de qué participemos una condición de Fuerza Estatal, es una decisión ya tomada”.

Incluyó que esta asociación política buscará las rutas jurídicas para conformar un nuevo partido, con la intención de poder participar en la contiende del 2027.

“Creo que hay compañeras y compañeros importantes, muy valiosos y sobre todo, con la ruta de seguir siendo una voz, si tuvimos una alianza con el PRI, si tuvimos una alianza con el PAN, pero es una voz diferente y que nos permita tener la autonomía e independencia de hacer la propuesta necesaria, las propuestas que en estos momentos son necesarias para la sociedad”.

Para concluir Pavel Aguilar Raynal, dejó en claro su deseo de ser parte de este proyecto para lo cual se han tenido algunos encuentros y algunas pláticas con algunos actores.

“Sobre todo de los que quedaban o quedan fuera de lo que era el PRD, hay ánimo, hay intención y creo que el poder regionalizarnos a Fuerza Chihuahua, nos va a permitir también tener una visión de lo que necesitan las y los chihuahenses para poder crear esa voz diferente”, concluyó.