Local

Recomendaciones para el manejo de calentones de leña

Chihuahua.- Ante las bajas temperaturas en el estado y con el objetivo de evitar incidentes la Secretaría de Salud emite diversas medidas preventivas para la manipulación de calentadores a base de leña. Al...
  • Por Cynthia
Recomendaciones para el manejo de calentones de leña

Chihuahua.- Ante las bajas temperaturas en el estado y con el objetivo de evitar incidentes la Secretaría de Salud emite diversas medidas preventivas para la manipulación de calentadores a base de leña.

Al adquirir este tipo de calefactores, se recomienda verificar que cuenten con la debida certificación y al momento de su instalación, hay que asegurarse de que sea la adecuada, al colocarlo a más de 90 centímetros de separación de superficies combustibles y con el apoyo correcto en el suelo.

Es importante realizar una inspección anual, tanto del equipo calefactor, como a los tubos de respiración, de igual forma limpiarlo las veces que sean necesarias, pues es importante retirar los residuos o ceniza, periódicamente.

El encendido debe ser realizado por un adulto, por ningún motivo se recomienda que sea operados por niños o que los pequeños estén cerca al momento de encender la leña en el calentón.

No se deben  usar líquidos combustibles como gasolina, alcohol o parafina para vigorizar el fuego, mucho menos utilizar grandes cantidades de papel, también es importante mantener alejados objetos combustibles del calefactor pues las chispas pueden alcanzar algún elemento inflamable y causar un incendio.

Cuando esté encendido no se deben dejar objetos o ropa a secar en la superficie, ni debe ser removido de su lugar. La leña húmeda no es recomendable para encender el calentador,  pues genera una concentración excesiva de monóxido de carbono.

La Secretaría de Salud recomienda no dejar por largo tiempo encendido los calefactores de leña, debido a que el material puede llegar a calentarse en exceso; lo anterior con la finalidad de prevenir accidentes en el hogar que pueden evitarse al seguir estas  recomendaciones básicas.

Tags: