Nacional

Entra en vigor programa para erradicar violencia contra las mujeres

  • Por Editor AP
Entra en vigor programa para erradicar violencia contra las mujeres

Cdmx.- El Diario Oficial de la Federación publicó este día el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PIPASEV) 2021-2024.

El objetivo del programa es fortalecer las acciones encabezadas por la Secretaría de Gobernación a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Se enfoca en cuatro objetivos prioritarios:

1. Disminuir las violencias contra las mujeres mediante la implementación de medidas preventivas de los factores de riesgo.

2. Promover servicios de atención integral especializada, con enfoque interseccional e intercultural para mujeres víctimas de violencia.

3. Fomentar la procuración e impartición de justicia con perspectiva de género para asegurar la sanción, reparación del dañoy la no repetición, con las instancias competentes a nivel nacional.

4. Impulsar acciones de coordinación que permitan institucionalizar en el Estado mexicano la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Dichos objetivos se traducen en 14 estrategias prioritarias y 112 acciones que estarán bajo la responsabilidad de distintas áreas y niveles de gobierno, conforme a sus atribuciones y competencias.

El PIPASEV es la guía principal para construir las bases de la transformación del Estado mexicano como garante de los derechos humanos de las mujeres y niñas, particularmente en su obligación de erradicar las violencias en razón de género y hacer realidad el principio del PND 2019-2024 de ofrecer las  condiciones adecuadas para que puedan vivir con dignidad y seguridad.

Su diseño está dentro de los marcos nacionales e internacionales que guían los esfuerzos para la erradicación de la violencia contra las mujeres, entre ellos, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW, por sus siglas en inglés) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, también conocida como la Convención de Belém do Pará.