Elección Extraordinaria 2025

Deja INE fuera a votantes con discapacidad visual por falta de recursos

  • Por
Deja INE fuera a votantes con discapacidad visual por falta de recursos

Chihuahua.– El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no incluir boletas electorales con sistema braille en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, debido a limitaciones de tiempo y recursos económicos. No obstante, se garantizará el derecho al voto de las personas con discapacidad visual mediante asistencia personalizada.

El Consejo General aprobó el modelo de Casilla Seccional y el resto de la documentación que será utilizada por la ciudadanía en dichas casillas, sin contemplar plantillas en braille.

Así lo informó el INE, tras recibir y analizar propuestas de boletas en braille para el proceso electoral mencionado. El 6 de marzo de 2025, el Instituto recibió un escrito del ciudadano Luis Eduardo Hernández Cruz, miembro del Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad Visual I.A.P., quien presentó muestras de boletas adaptadas a braille para las elecciones de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Magistradas y Magistrados de la Sala Superior y Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Tras analizar la propuesta, el INE concluyó que las boletas en braille no cumplen con los criterios de viabilidad establecidos en el artículo 156, inciso c), fracciones II y III, del Reglamento de Elecciones. Esto se debe a que su implementación implicaría un impacto económico adverso y no podrían producirse a tiempo para su distribución adecuada antes de la jornada electoral.

Adicionalmente, el proceso de capacitación electoral y otras etapas del proceso ya se encuentran avanzados, lo que refuerza la inviabilidad de incorporar este material.

No obstante, conforme al artículo 279, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), las personas que no sepan leer o que tengan alguna discapacidad física podrán ser asistidas por una persona de su confianza al momento de emitir su voto, lo cual garantiza el ejercicio de sus derechos político-electorales.

Asimismo, el INE recordó que, de acuerdo con el “Protocolo para la atención de medidas tendientes a garantizar el derecho al voto y a la participación ciudadana de las personas con discapacidad en los procesos electorales y de participación ciudadana”, las personas con discapacidades no visibles también pueden ser acompañadas o asistidas por alguien de su confianza para ejercer su derecho al voto.