Juárez

Implementa Chepaz intervención psicosocial en Riberas del Bravo

  • Por

Ciudad Juárez.- Con el compromiso de hacer un Juárez mejor donde vivir, Crecimiento Humano y Educación para la Paz, A. C. (Chepaz), con apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC), fortalece el tejido social en Riberas del Bravo -una de las zonas más afectadas por la violencia en Ciudad Juárez-, a través del proyecto “Intervención Psicosocial y Educación para la Paz”.

Este programa surge ante la necesidad urgente de abordar los conflictos desde una perspectiva que promueva el diálogo, la mediación, la empatía y la resolución pacífica, buscando no solo atender los efectos de la violencia, sino prevenirla, ofreciendo a la comunidad herramientas para la convivencia pacífica y la construcción de confianza entre vecinos.

En un lapso de 12 meses, Chepaz trabaja con 2126 niñas, niños, jóvenes y adultos de Riberas del Bravo, brindando talleres de habilidades para la vida y sociales, prevención de la intimidación, habilidades de cooperación y cohesión grupal, mediadores comunitarios, técnicas de comunicación y negociación, contención emocional, reducción de síntomas de ansiedad y depresión, atención psicoterapéutica y psicoterapia grupal.

A través de estos talleres se fortalecen capacidades de escucha, respeto, tolerancia y solidaridad, así como su confianza y habilidad para expresar emociones y rechazar la violencia como forma de vida.

Este esfuerzo es posible gracias al respaldo de la comunidad empresarial chihuahuense, a través de FECHAC, que impulsa esta iniciativa con una inversión de $1.9 millones.

“Reconocemos el trabajo que realiza Chepaz, ya que cuenta con más de una década de experiencia trabajando en contextos de alta vulnerabilidad, impulsando el desarrollo humano y comunitario como vía para la transformación social. Es un gran aliado con quien sumamos esfuerzos para mejorar la calidad de vida en el suroriente de la ciudad”, comenta Juan Carlos Orrantia, Presidente del Consejo Juárez de FECHAC.