Juárez

Refuerza Ecología vigilancia ambiental ante temporada invernal

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.– El titular de la Dirección de Ecología Municipal, César René Díaz Gutiérrez, informó que la dependencia mantiene una vigilancia constante sobre el cumplimiento ambiental en la industria, así como acciones de apoyo comunitario para enfrentar la temporada invernal, priorizando la reducción de emisiones y la conciencia ecológica entre la ciudadanía.

El funcionario explicó que la intervención en empresas industriales se realiza principalmente a partir de quejas vecinales, aunque las cafeterías y áreas de consumo dentro de los parques industriales pueden ser revisadas de manera regular, sin necesidad de denuncia.

Para reportes ciudadanos, recordó que están disponibles los canales oficiales de denuncia: el WhatsApp 199-0890 y la página del Municipio, donde se encuentra la dirección de Ecología.

Díaz Gutiérrez destacó que actualmente existe una colaboración activa con el Departamento de Planeación Ecológica para llevar a cabo campañas de reciclaje y pláticas de concienciación ambiental, enfocadas en la separación de residuos y el cuidado de áreas verdes.

Calidad del aire

Sobre la calidad del aire, señaló que el 80 por ciento de la contaminación en la ciudad proviene de fuentes móviles, es decir, del tráfico vehicular, aunque también influyen factores climáticos como la temperatura, dirección y velocidad del viento. Añadió que mantener frentes limpios y libres de polvo en zonas de tránsito es fundamental para reducir la contaminación suspendida.

Con la llegada del frío, la Dirección de Ecología participa en un operativo de apoyo comunitario mediante la entrega de leña más limpia en distintos centros comunitarios, en coordinación con Protección Civil y la Dirección de Centros Comunitarios. 

La iniciativa busca ofrecer un combustible con menor impacto ambiental y ayudar a las familias más vulnerables.

El funcionario precisó que recientemente se recibió una donación de 15 toneladas de madera, y que semanalmente se distribuyen entre dos y tres toneladas por centro, con una proyección de entrega superior a las 100 toneladas durante la temporada más fuerte.

Actualmente participan cinco centros comunitarios, entre ellos Frida Kahlo, Anapra y Talamasca Mandal, donde se distribuye la leña y se ofrecen también charlas sobre prácticas ecológicas y uso responsable de recursos.

Finalmente, César René Díaz Gutiérrez reiteró el compromiso de la dependencia por equilibrar la vigilancia ambiental, la seguridad industrial y el bienestar ciudadano, reforzando la educación ecológica y la coordinación institucional para mejorar la calidad del aire y la calidad de vida en Ciudad Juárez.