Local

Acuerdan ganaderos y autoridades mejorar la operación del Reemo

Chihuahua.- La Unión Ganadera Regional de Chihuahua, en coordinación con la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) convocó a una reunión para informar...
  • Por Cynthia
Acuerdan ganaderos y autoridades mejorar la operación del Reemo

Chihuahua.- La Unión Ganadera Regional de Chihuahua, en coordinación con la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) convocó a una reunión para informar sobre las resoluciones hechas en cuanto a la operación del REEMO (Registro electrónico de Movilización) sistema oficial a nivel nacional, para lo cual se establecieron cuatro puntos para la reasignación, actualización, localización y movilización

Es así como el presidente del Consejo Directivo de la UGRCh, Federico “Lico” Duarte Medina, junto con Othon Reinoso Campos, el coordinador del Comité Técnico del Comité Técnico del El Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), Claudia Zavala Días, coordinadora del Área de Informática del Centro Operativo Nacional Siniiga, Juan Ramón González Sáenz Pardo, director General de ONCESEGA, Eloy Soto Payan, jefe de Ganadería de Gobierno del Estado de Chihuahua, Enrique Domínguez, de Siniiga Chihuahua, Wiliam Walter Wallace Zozaya, presidente de Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua, llegaron un acuerdo para mejorar la operación y mejora del hato chihuahuense.

También se informó que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) solicitó a través de la SAGARPA al estado de Chihuahua que se estructure de manera apropiada el sistema de movilización de ganado interno, para lo cual se hizo un acuerdo con los ganaderos regionales.

Según informó el secretario de la UGRCh, César Quintana, fue una reunión muy fructífera para todo el ganado bovino por lo que explicó los cuatro acuerdos:

1.-Reasignación: Facultades para la reasignación de UPP, a la autoridad administradora del sistema, en este caso la oficina de ganadería de gobierno del estado, (con las reservar de documentar todo cambio, así mismo previa revisión de documentos que acredite tal modificación)

2.- Actualización de datos del sistema REEMO con respaldo del Sistema SICOMORA (Diciembre de 2015),  cruce de información por parte del área de informática de SINIIGA,  todo esto para ir bajando el índice de solicitudes de modificaciones.

3.-Utilización de la opción PREEMBARQUE, del sistema para la revisión de los que los aretes,  UPP o PSG real,  únicamente por personal del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria y de Ganadería de Gobierno del Estado.

4.-Movilización dentro del Municipio. SINIIGA expedirá una carta a la UGRCH en donde se autoriza, emitir pases REEMO para movilización de una UPP a otra o una PSG, que estén dentro del mismo municipio sin costo alguno. Esta carta servirá para que las Asociaciones Ganaderas Locales, gestionen en los municipios correspondientes el acuerdo para que el pase sea una medida de trazabilidad y no recaudatoria.

Cabe mencionar que desde enero de este año, se instituyo el programa Remmo en el estado de Chihuahua como obligatorio y que no permite movilizar de una UPP a otra dentro del mismo estado, a pesar de que sea del mismo dueño, y cambiando de UPP requiere del REMMO y que decir si tienen que llevar los productores su ganado a la frontera ya que si no lleva el REMMO, simple y sencillamente mejor que ni lo embarque.

Tags: