Local

Aprueban exhortar al gobierno federal y estatal atender Distrito de Riego 090

  • Por
Aprueban exhortar al gobierno federal y estatal atender Distrito de Riego 090

Chihuahua.- El diputado Roberto Arturo Medina Aguirre del Partido Revolucionario Institucinal presentó una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a la titular del Poder Ejecutivo Federal y al gobierno del estado, a fin de que considerar dentro de los proyectos prioritarios el mantenimiento, saneamiento y tecnificación del Distrito de Riego 090 que abastece la fuente de agua con que el Estado de Chihuahua dará cumplimiento al Tratado de Aguas de 1944.

En su exposición de motivos el legislador, destacó que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha acordado con Estados Unidos el pago del Tratado de Aguas de 1944, donde según el comunicado oficial emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, se determinó que, en el período mayo-octubre 2025, se podían asignar a Estados Unidos un aproximado entre 400 y 518 millones de metros cúbicos (Mm3) a través de aguas provenientes de Presa Internacional La Amistad, ubicada en Coahuila, Seis Tributarios Mexicanos del Río Bravo, el Río San Juan y lamentablemente la Presa Luis L. León, mejor conocida como Presa El Granero, en  Chihuahua. 

“Al día de hoy, el Estado no ha recibido ningún documento que especifique los términos en los que Chihuahua va a entregar tan importante líquido, indispensable para el consumo humano, la producción de los alimentos que consumimos, para la generación de empleos, entre muchas otras. En este contexto, donde el campo chihuahuense se encuentra convaleciente, necesitamos acciones que realmente correspondan a la realidad que vivimos en Chihuahua y sobre todo que sean tomadas en cuenta las diferentes organizaciones campesinas, para que se mantengan informadas con mediciones reales sobre el agua que se pretende entregar, así como que se reciba la inversión en infraestructura hídrica proporcional al daño que va a recibir el Estado con la entrega del agua que no tenemos, ya que hay una exigencia de los chihuahuenses para que se garantice el agua necesaria para el consumo humano y el para ciclo agrícola”.  

Asimismo, Roberto Arturo Medina Aguirre, reconoció que el estado de Chihuahua registra cuatro años consecutivos de sequía y que hay menos agua para entregar, por lo que se debe buscar otras alternativas. 

Este año los pronósticos de lluvia para el Estado no son alentadores; no estamos en contra del pago del tratado, entendemos que ha sido un tratado benéfico para nuestro país; sin embargo, estamos en una crisis hídrica donde ya se ha declarado desierto el ciclo agrícola y donde según el monitor de sequía, en su última publicación del 4 de mayo del presente año, tenemos el 100% del territorio estatal en sequía extrema, severa y excepcional. 

Las soluciones a este conflicto internacional deben atender a las necesidades de los productores de Chihuahua, quienes han sido golpeados no solo por las decisiones mal informadas del Gobierno, sino por la naturaleza misma”. 

Es por ello que el congreso del estado aprobó hacer el exhorto al gobierno federal y al gobierno del estado, a efecto de que consideren dentro de los proyectos prioritarios, el mantenimiento, saneamiento y tecnificación del Distrito de Riego 090 que abastece la fuente de agua con que el Estado de Chihuahua dará cumplimiento al Tratado de Aguas de 1944, celebrado con Estados Unidos de América, y este se agregue al convenio para la tecnificación de riego, a fin de que implemente una mejor administración del agua.