Local

AUDIO//El oscuro y obsceno motivo por el que Corral encarceló a Villarreal

  • Por Editor R
AUDIO//El oscuro y obsceno motivo por el que Corral encarceló a Villarreal

Chihuahua.- “Se sienta junto a mí y mientras me agarraba la pierna derecha me invita a trabajar y a colaborar con él, directamente”, dice el profesor Alejandro Villarreal Aldaz.

Y sigue: “me invita a que participe con él, junto a él, de tiempo completo, pero sus modismos y la forma en que lo dijo era sugerente a otra cosa”, explica.

Entrevistado en el restaurante Gloria, de la Avenida Ocampo, el Exdirigente de la Sección Octava, tres veces encarcelado por Javier Corral, este último que le tuvo una inaudita saña, dice que es momento de soltarla.

Con un gorro de color negro, un tapabocas gigante y guantes de látex, motivo impublicable en este momento para La Opción de Chihuahua, el entrevistado aclara que es momento de hablar porque Corral hizo mención suya en Twitter.

Y al hablar de los motivos que tuvo el Exgobernador para perseguirlo, señala:

“Así que no fue por tildarme de un grupo, de un partido ni por corrupto. El origen del problema de Corral con tu servidor fue otro, y bastante oscuro, bastante obsceno”, indica.

Y añade: “Por eso cuando el me hace mención en la red social con todo el derecho que me asiste por alusión, yo le contesto”.

Villarreal sigue un tanto agitado:

-Que es momento que la gente sepa que no nada más es un facista; que fue un mentiroso, que trata de engañar al Presidente de la República, que busca dónde esconderse y protegerse con fuero político para poder desde ahí seguir con su verborrea.

Y concluye:

“El tiene patologías serias que debe atenderse”.

Para finalizar la entrevista, Alejandro Villarreal plantea:

“Y la reflexión seria para la sociedad es en manos de quién estuvo el gobierno del estado”.

Todo empezó, como en los cuentos de hadas, aunque éste haya sido de terror, en una fiesta del magisterio.

Fue el mes en que tomó protesta la legislatura que comenzaba el quinquenio de Corral, que por cierto tuvo apenas una duración de un año y once meses.

Le preparamos un convivio a dos diputadas, María Antonieta Mendoza y Marta Rea, y de cortesía le corrimos la invitación al electo gobernador Javier Corral, agrega.

Para sorpresa de todos, el Gobernador Electo aceptó asistir al convivio. Llegó y recorrió minuciosamente la granja. A bordo de un carro Volkswagen, blindado, de color café, arribó con Miguel Riggs, Pancho Muñoz y otros cuatro o cinco colaboradores.

De testigos puede enlistarse a la Exsecretaria General, Rosy Hernández y las diputadas señaladas de la Sección Octava.

Corral asistió al pequeño festejo y de una hora que dijo estaría, se quedó cinco. Bebía cerveza Carta Blanca y al rato empezó a pedir tequila, así que le dio vuelo a las paridas.

“Tenía un pequeño grupito de música ambiental y empecé a cantar y hasta empezó a pedirme canciones”, señaló.

Corral ya no fue a un festejo programado en el Partido Acción Nacional.

A partir de ese día -recuerda Villarreal- al intercambiar teléfonos, todos los días empezó a mandarme mensajes, cómo estás, me hacía una llamada, cómo andas, cuándo nos vemos, todos los días y así fue un mes y una semana.

-Hasta que un día me habló por teléfono, mientras yo estaba cumpliendo las tareas del CEN del SNTE y y me dijo: dónde estás, necesito verte.

-En Cdmx pero tomo un vuelo y voy -respondió de otro lado del celular el profesor.

-Nombre, no, cuando regreses -expresó el Gobernador.

-No señor, si el gobernador me está pidiendo que vaya, yo voy. Con todo gusto voy- insistió.

Llegué a las seis y fracción; a las ocho era la cita,             ocho y cuarto me recibe en su despacho de palacio.

Y lo primero que me dice es: oye me dicen que eres muy amigo de César Duarte

Y mi respuesta fue, en mi gestión como Secretario General me toca coincidir con el gobierno de Duarte y tuve una buena relación con la persona que se sentaba en la silla que hoy usted se sienta

Porque por supuesto, así convenía al gremio.

Y enseguida, entre que contestaba una llamada, enviaba un mensaje, pedía que nadie lo interrumpiera, agregó:

“Pues hay un video que circula en internet, que me enseñaron, donde le estás cantando a Duarte”, dijo Corral.

-No señor, ya sé a qué video se refiere; es un evento del día de la educadora, junto con Tony Meléndez y el Conjunto Primavera, le estamos cantando a las educadoras, les estoy cantando a las educadoras, es la canción Necesito Decirte, del Conjunto Primavera, contrario a lo que ocurrió el dáa que nos vimos en la granj,a que usted si me pedía canciones.

Corral se quedaba pensativo, como que no se decidía y después de mucha zozobra se levanta de su silla y se sienta junto a mí en la otra silla frente a su escritorio.

El entrevistado, sumido en sus recuerdos, después de haber estado en el Cereso de Aquiles Serdán, indica:

“Había optasdo por nunca comentar esto porque me da más vergüenza a mí, me da pena, pero creo que hoy es tiempo de aclarar que a mí no se me persiguió por relaciones con Duarte o por corrupción, porque todo lo armaron en base a mentiras. Haberme recluido tres ocasiones para evitar que tomara protesta como diputado no fue más que otra  una venganza por haberme negado a lo que te voy a platicar, dice.

Luego describió la anécdota, narrada líneas arriba, de la agarrada de pierna que le dio Corral en el propio despacho del Gobernador junto a la invitación de irse a colaborar al Estado.

Le expliqué -sigue- con una experiencia que tuve. Yo fui y construí una amistad de la que me siento orgulloso con Sebastián Lerdo de Tejada, que fue Director Nacional del Issste. En su gira por Chihuahua, fuimos a Juárez y ahí pronuncié un discurso donde le entregué una propuesta de las 21 prestaciones que ofrece el Issste. Fuimos invitados a una comida y me dijo que le gustaba la propuesta y me invitó a colaborar incluso hasta la Dirección General.

Le respondió que debía consultar con Juan Díaz, el líder nacional del SNTE, quien respondió que no y que en todo caso él llenaría ese espacio si éste era para la organización magisterial.

 Lerdo de Tejada y Juan Díaz se vieron en Cdmx y el líder nacional del SNTE volvió a negarle el permiso a Alejandro Villarreal para irse a trabajar al Issste.

Se lo platiqué a Corral para que entendiera que no podía resolverle, yo necesitaba una salida, una respuesta diplomática para decirle que no, recuerda.

Y subraya:

“Me suelta la pierna en ese momento, se levanta muy molesto, se regresa a su silla, le pega al escritorio y me dice: bueno pues ahí estamos en contacto. Ya ni la mano me dio para despedirnos. A los dos, tres días, esto fue un viernes 13 o 14 de noviembre, y el lunes siguiente comenzaron los golpes en los medios por parte de Cuaròn, Arias y él mismo. Se vino la guerra mediática a mediados de noviembre de 2016, siguió en 2017, luego me nombraron primer lugar en la lista de pluris de Nueva Alianza; fue donde dijo, no voy a permitir que Alejandro sea Diputado.

Esa es la historia del profesor Alejandro Villarreal Aldaz, narrada a La Opción de Chihuahua el martes pasado en el restaurante Gloria, ubicado sobre la avenida Ocampo y Ramírez, frente a una tasa de café y uno que otro mirón de ésos de palo, que no hablan.