Local

Estalla la huelga en el Nacional Monte de Piedad

  • Por

Chihuahua.- Durante la madrugada de este miércoles, el sindicato del Nacional Monte de Piedad estalló la huelga a nivel nacional.

De acuerdo con empleadas de la institución, nuevamente se violaron los derechos laborales de los trabajadores al incumplir con lo establecido en el contrato colectivo. Fue en marzo del año pasado cuando el sindicato inició una lucha por mejores condiciones, luego de no llegar a acuerdos con la empresa.

Aunque en esa ocasión, tras tres meses de paro, los empleados retomaron labores bajo la promesa de establecer mesas de diálogo para revisar el contrato colectivo, la falta de respuesta por parte de la empresa derivó en el emplazamiento de huelga anunciado a las 00:00 horas de este miércoles por Arturo Zayun, secretario general del sindicato, desde la Ciudad de México.

A continuación el comunicado: 

“El día de hoy 30 de septiembre del presente año, por decisión de nuestro congreso nacional integrado por delegados de los 302 Centros de Trabajo en el país, llevaremos a cabo a las 24:00 horas un movimiento de huelga como última alternativa para responder a una política de constante violación y opresión por parte de la administración del Monte de Piedad.

Deseamos expresar que hemos intentado, por todas las vías, evitar un conflicto de esta naturaleza porque estamos consientes de la afectación que a nuestra comunidad provoca. 

Por ello, les solicitamos se comprendan las razones por las cuales tuvimos que acudir a esta medida extrema.

Desde hace varios años, los responsables de la administración de personal se dieron a la tarea de cancelar derechos elementales a quienes laboramos en esta Institución mediante una política de acoso constante a las trabajadoras y trabajadores, obligándolos a laborar jornadas extenuantes, privándonos de derechos tan elementales como la media hora de comida establecida en la Ley. 

Ello en contraste con los gigantescos salarios que se auto otorgan los empleados de confianza y directivos de la Institución, generando un gasto inmenso que debe ser conocido por la opinión pública, tomando en cuenta que se trata de una Institución de Asistencia Privada que recibe un subsidio vía exención fiscal del orden del 40% de sus ingresos”.