Local

Inaugura Uach Experiencia Quinta Gameros Digital

Chihuahua.- Durante una tarde de gala, la Universidad Autónoma de Chihuahua a través del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, presentó la “Experiencia Quinta...
  • Por Alejandra Pérez

Inauguración

Inauguración

Chihuahua.- Durante una tarde de gala, la Universidad Autónoma de Chihuahua a través del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, presentó la “Experiencia Quinta Gameros Digital” una presentación .

Con tecnologías desarrolladas por la Coordinación General de Tecnologías de Información y la Dirección de Extensión y Difusión Cultural se desarrolló la plataforma “Quinta Gameros Digital”, la cual se inauguró este 23 de febrero ante la presencia de las autoridades y destacados universitarios.

Dicha obra está compuesta por una colección multiplataforma de componentes museográficos digitales que permiten ampliar la experiencia al añadir estímulos multimedia a través de las diversas salas que conforman el magistral recinto.

En su discurso el M.E. Carlos Castañeda, coordinador general de Tecnologías de la Información de la UACH mencionó “este proyecto nace con el énfasis de incorporar elementos novedosos a través de contenidos multimedia, portales digitales, videos de 360 grados para navegar en las instalaciones y el uso de dispositivos móviles”.

Agregó “el patrimonio cultural se ha beneficiado de estos nuevos lenguajes tecnológicos como lo es la realidad aumentada en la que el usuario tiene la oportunidad de conocer el contenido histórico, artístico y cultural del museo”.

“Con esto el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros se suma a la vanguardia de museos de primera generación como el Museo Nacional Británico en Londres y el Arte Moderno en Nueva York”.

Esta plataforma está compuesta por:

· La experiencia pictórica con Realidad Aumentada se realiza a través de un dispositivo Tablet proporcionado sin costo adicional, donde el usuario puede recorrer de manera inmersiva el importante acervo pictórico de la UACH al recibir desde el dispositivo los elementos audiovisuales que potencian la experiencia de apreciación estética.

De manera adicional, la plataforma de realidad aumentada permite “firmar” el libro de visitas mediante la toma de un autoretrato o “selfie” y la grabación de una nota de audio

· Anfitrión virtual “holográfico” es mediante la proyección de una caracterización histórica del Ing. Manuel Gameros Ronquillo –propietario original de La Quinta Gameros” donde el visitante conoce el contexto histórico de su ideación y construcción. El anfitrión se vale de dispositivos multimedia de audio y video, así como tecnología de detección de movimiento.

· Quiosko interactivo: A través de una terminal interactiva, el usuario puede consultar el mapa de la edificación, una línea de tiempo con elementos históricos tanto de la propia quinta como del contexto universal, así como el libro de visitas con los autorretratos y mensajes de voz de los visitantes, generados desde el dispositivo móvil.

· Sitio web: El nuevo sitio de la Quinta Gameros aprovecha las más modernas tecnologías web para ofrecer al usuario secciones con información general acerca del edificio, calendario de eventos, contacto con redes sociales, asi como de su horario operación y requerimientos para su visita.

· Fachada exterior con realidad virtual inmersiva: A través de una interfase 3D inmersiva, el usuario interactúa con la fachada de la Quinta Gameros, conociendo así cada uno de los detalles arquitectónicos que le convierten en un monumento único en el continente americano.

Tags: