Local

#LoQueLaJuezaNoVio: sustituir hechos por dichos

  • Por Editor R
#LoQueLaJuezaNoVio: sustituir hechos por dichos

Chihuahua.- La Jueza de Distrito en materia penal, Cristina Lozoya, desestimó un total de diez pruebas ofrecidas en el juicio 285/2020 seguido contra cuatro miembros de Los Borruel.

Las Pruebas fueron ofrecidas en una audiencia de Revisión de Medidas Cautelares por violación a las mismas y en otro caso por Modificación a partir de un cambio objetivo de situación.

Se trataba de siete videos, una fotografía y dos links de publicaciones en redes sociales.

Para negarse a desahogar esas pruebas, la Jueza de Distrito arguyó una regla que no existe en el nuevo sistema de justicia y que constituye una reminiscencia del antiguo: requerir a un perito para que narre en la audiencia lo que sucede en el video.

Así que autorizó solamente hacer referencias verbales de los videos, es decir, como Datos de Prueba, sin verlos ni entender en absoluto el sentido y la adminiculación de las probanzas.

Esto provocó que en la audiencia se produjera una sarta de mentiras a cargo del abogado de la Defensa, Hugo Acosta, en relación al debate sobre las pruebas.

La Jueza sustituyó hechos por dichos y tiró al cesto de la basura las pruebas de la parte victimal.

Ante la imposibilidad de desahogar las pruebas en la audiencia, fin idóneo de las mismas, La Opción de Chihuahua determinó publicarlas para que sean conocidas por la opinión pública, a fin de informar del caso a sus lectores cómo ha sucedido de un año a la fecha.

Todas serán publicadas bajo el criterio uniforme de #LoQueLaJuezaNoVio.

Será adjuntada la prueba a una nota periodística con los hechos pretensamente probados a partir de videos, fotos y publicaciones en Instagram.

Carlos Marcelino Borruel Baquera, Leticia Macías Rodríguez, Mónica Borruel Macías y David Ortega Cisneros, fueron imputados y posteriormente vinculados a proceso por amagar a un periodista con un arma de fuego.

Esos hechos ocurrieron el 05 de mayo de 2020.

Les fueron aplicadas dos medidas cautelares: no acercarse a la víctima y no comunicarse con ésta en forma alguna.

Sin embargo, el 11 de julio pasado, David Ortega Cisneros y Mónica Borruel Macías, cónyuges y cómplices, violaron ambas medidas cautelares.

Se acercaron a la víctima, en el mismo lugar donde sucedieron los hechos de las amenazas con un arma de fuego, y se comunicaron, al tirar dedo, como coloquialmente se dice, de parte de la regidora Borruel a la víctima.

Por este motivo, fue tramitada una audiencia para revisar las medidas cautelares, con el fin de pedir otras más rígidas y sustituirlas en el caso de los otros dos imputados, Carlos Marcelino Borruel Baquera y Leticia Macías Rodríguez por otras que fueran proporcionales a los hechos .