Nacional

Acusan a narcos mexicanos de planear atentado contra Daniel Noboa

  • Por

La tensión continúa en Ecuador tras las elecciones presidenciales efectuadas el domingo 12 de abril, esto luego de que se dijera que hubo “fraude” para darle el triunfo nuevamente a Daniel Noboa, mismo que ahora ha lanzado una “alerta máxima” pues teme un “ataque terrorista” en su contra.

Por medio de un comunicado, el Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que, según un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, se han encendido las alertas por la presunta planificación de un atentado contra el presidente y miembros de su Gabinete, supuestamente a cargo de sicarios trasladados desde México.

“(Se han comprobado) traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo”, destacaron.

Según información de la agencia internacional EFE, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, indicó a medios locales que tras el descontento de la reelección de Noboa sobre la candidata correísta Luisa González, se teme por la vida del presidente.

-Ecuador teme por amenaza de magnicidio            

Las Fuerzas Armadas, además alertan que se podrían presentar otros atentados hacia los principales puentes del país, bancos y otras instituciones del Estado, y que se estarían planeando acciones para "calentar las calles a través de manifestaciones" que se podrían volver "violentas", sin dar más detalles del origen de las amenazas.

Ante esto, el documento recomienda reforzar la seguridad del mandatario y de los ministros de Estado, así como de las autoridades militares, es por eso que el Ejecutivo ecuatoriano señaló que "el Estado está en alerta máxima" y que "se han activado todos los protocolos de seguridad", de modo que "las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de Inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza".

"Frente a la información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas, condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra el presidente de la República, autoridades del estado y funcionarios públicos", señala dicho escrito.

Indicaron que esto es “deplorable”, que las estructuras criminales a manos y "en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror…Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho".

Finalmente indicaron que además de responder a estos posibles ataques con "toda la fuerza”, que “pondrán a prueba nuestra determinación. Que no se les olvide: prevalecemos y prevaleceremos. Con la fe en Dios y la fuerza del Estado vamos a poner de rodillas a cada criminal".

-Noboa está fuera de Ecuador

Algo a destacar es que, se sabe que el presidente Daniel Noboa, desde el jueves, se encuentra en Florida, Estados Unidos, hasta donde viajó para "atender asuntos personales", y se prevé que retorne al país hasta el próximo martes.

Ecuador se encuentra desde 2024 bajo un "conflicto armado interno" que Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes les declaró la "guerra" y pasó a denominarlas como "terroristas".

Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.

La ola de violencia incluye también a autoridades locales, fiscales que investigan al narcotráfico, el crimen organizado y políticos, como el candidato presidencial Fernando Villavicencio.

(Información: Reporte Indigo)