Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para nueva ley de telecomunicaciones

  • Por
Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para nueva ley de telecomunicaciones

Ciudad de Mexico.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República una iniciativa para expedir una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, dos días después de anunciar que regularía contratar espacios para spots de gobiernos extranjeros.

Se trata de un nuevo proyecto de decreto para expedir un nuevo marco legal que consta de 283 artículos y 27 Transitorios, los cuales buscan dotar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de facultades para regular, promover y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios.

Algunos de las modificaciones más importantes son las siguientes:

  • -Naturaleza del IFT: Actualmente es un órgano autónomo constitucional, la propuesta lo subordina al Ejecutivo federal.
  • -Facultades sobre concesiones: El IFT otorga y regula concesiones, la reforma propone que el Ejecutivo controle y revoque estas concesiones.
  • -Regulación de competencia: El IFT impone reglas a los agentes preponderantes, la reforma otorga al Ejecutivo poder total en este ámbito.
  • -Garantías de transparencia: El régimen actual incluye consultas públicas y resoluciones fundadas, la reforma centraliza decisiones, lo que podría reducir la transparencia.
  • -Control jurisdiccional: En el sistema actual, un tribunal especializado puede revisar los actos del IFT, la reforma podría eliminar este tipo de contrapesos.

 

De acuerdo al documento, finalmente se pone fin al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como organismo autónomo y la Agencia sustituirá en todos sus derechos, obligaciones y facultades de cualquier procedimiento civil, penal o administrativa y con ello, pone fin a la reforma en la materia de 2014 que impulsó el expresidente Enrique Pena Nieto.

 La Agencia se encargará en todo momento de velar por la libertad de expresión y el derecho de información. Además, los permisos emitidos con anterioridad a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 para el derecho a usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico, deberán solicitar la transición al régimen de concesión, autorización o constancia.

La Agencia tendrá el completo acceso a la infraestructura activa, pasiva y otros insumos esenciales del espectro radioeléctrico y se encargará de la homologación, simplificación y digitalización de los trámites relacionados con la instalación, despliegue, mantenimiento, desmantelamiento y retiro de infraestructura de telecomunicaciones, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

(Información: Quadratin México)