Opinión

Los héroes de El Charco

  • Por José Oswaldo
Los héroes de El Charco

Almajuarense

Por Francisco Rodríguez Pérez

Con la develación del magnífico monumento ecuestre en honor del General Martín López Aguirre, se reconoce y se da a conocer al mundo la importancia de “El Charco”, municipio de Chihuahua, en la Revolución Mexicana.

Martín López, llamado “El Hijo Militar del General Francisco Villa”, y quien fuera el segundo al mando de la hoy Centenaria División del Norte, así como sus hermanos Pablo y Vicente, colocaron en la historia a este poblado rural de Chihuahua, que llegara a ser cuartel villista durante la Revolución.

Esa trascendencia fue la que se reconoció el lunes próximo pasado, con la presencia y la participación del Gobernador, César Horacio Duarte Jáquez; el Presidente Municipal, Javier Alfonso Garfio Pacheco, y el Presidente Seccional, Carlos Alberto Ramos Hernández.

El evento contó con la presencia del Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, José Miguel Salcido Romero, entre otros funcionarios. Fue notoria la ausencia del H. Congreso del Estado.

Asimismo, tuvo una destaca participación la maestra Fabiola Martínez, Presidenta del Patronato de los Generales López, quien ofreció una breve reseña acerca de Martín López y “El Charco” en el período revolucionario.  

Previo a la develación del monumento en honor a uno de los generales revolucionarios más destacados de la División del Norte, Martín López, originario de la comunidad de “El Charco”, el Gobernador se comprometió a que el Estado realice una investigación para localizar los restos mortales del revolucionario chihuahuense y trasladarlos a su tierra natal, a fin de rendirles un merecido homenaje.

César Duarte expresó, entre otras ideas y reconocimientos, que es aquí donde deben estar los restos del General López, uno de los máximos villistas, en su propia tierra, en la tierra que lo vio nacer.

Aquí debe realizarse el homenaje de acuerdo a su jerarquía, a la de un héroe chihuahuense, dijo el Gobernador, momentos antes de la develación del monumento realizado por Ricardo Ponzanelli, creador de algunos de las más representativos monumentos chihuahuenses.

El Gobernador, no sólo habló de la historia, sino de la vigencia, de la actualidad del gran legado villista.

En su mensaje, Duarte destacó la actualidad de los revolucionarios que formaron parte de la “División del Norte”, encabezada por Pancho Villa, por lo cual el Estado y el Municipio rinden homenaje al ilustre chihuahuense.

El mandatario recordó que su administración retoma algunos de los ideales de la lucha revolucionaria, por ejemplo, al brindarle las mismas posibilidades de educación desde el hijo del chihuahuense más humilde hasta el más encumbrado.

En su mensaje, el Gobernador reconoció la labor de José Socorro Salcido Gómez –presente en el evento- quien a través del impulso a la Cabalgata Villista le ha dado una gran vocación turística a Parral y ha redimensionado la figura del general Francisco Villa.

Por su parte, Javier Garfio, Presidente Municipal de Chihuahua, manifestó que sólo sumándose a la Cabalgata se comprenden mejor el esfuerzo y los logros de los chihuahuenses que jugaron un papel fundamental en la Revolución Mexicana, como el General Martín López y sus hermanos, los Héroes de “El Charco”.

Agradeció la voluntad política del Gobernador, quien de inmediato se sumó al proyecto para construir una plaza y colocar un monumento en honor de Martín López.

El alcalde explicó que esta obra estuvo lista antes, desde inicios del año, pero se determinó inaugurarla en el marco de la celebración de las Cabalgatas Villistas, que recuerdan el legado de los héroes chihuahuenses de aquella gesta revolucionaria.

Mientras hablaba Javier Garfio, una agradable lluvia enmarcó el evento.

En su oportunidad, el presidente seccional de “El Charco”, Carlos Alberto Ramos Hernández, dio la bienvenida a los autoridades, a los descendientes de los héroes, y a quienes se han preocupado por preservar las tradiciones chihuahuenses a través de la Cabalgata Villista.

Enseguida, la semblanza del caudillo homenajeado estuvo a cargo de la presidenta del Patronato de los Generales López, Fabiola Martínez, quien dijo que Martín López es originario de “El Charco”, Chihuahua, y se considera el hijo militar del General Francisco Villa.

Martín López, fue uno de los mejores “Dorados”, quien convirtió a su pueblo en cuartel militar villista. Fue un soldado de mucha hombría y de fortaleza íntegra, con una convicción inalterable, espíritu indomable, y prestó sus servicios a la patria, para lograr grandes hazañas que dieron honor y gloria a Chihuahua, al entregar incluso su propia vida por los ideales de libertad.

El rasgo distintivo de los Héroes de “El Charco” es que fueron tres hermanos –Martín, Pablo y Vicente López Aguirre- los que ofrendaron su existencia en busca de la justicia social, la educación, la tierra y la libertad. Hoy, en el marco de la Cabalgata, las Jornadas y emblemáticos Centenarios Villistas, con un magnífico monumento, se reconoce la participación de una familia y un pueblo en la Revolución. ¡Hasta siempre!