Viral

Vienen más turistas de EU, Canadá y Argentina a México

  • Por
Vienen más turistas de EU, Canadá y Argentina a México

- Los norteamericanos concentran más del 77% de entradas al país con fines turísticos, mientras que los viajeros argentinos aumentaron en 26% respecto al primer bimestre de 2024

Siete de cada diez turistas que eligen alguna de las playas, ciudades coloniales o pueblos mágicos de México para sus vacaciones provienen de Estados Unidos o Canadá. El resto, una suma incipiente de viajeros latinoamericanos y europeos, conforman el perfil del visitante que en el primer bimestre del año aterrizó en el país en busca de cultura, relajación, o sol y playa. Los primeros indicadores del sector en el año, presentados por la secretaría de Turismo, prevén un panorama alentador para la industria en 2025: se trata de 7,7 millones de turistas, un 8,2% más que en enero y febrero de 2024. Cada uno de ellos, de media, ha gastado unos 27.000 pesos durante sus vacaciones en el país.

El intenso intercambio comercial y de movilidad entre los tres países de Norteamérica, hoy en vilo por la guerra comercial que mantiene Donald Trump con el mundo, revela una correspondencia directa con el turismo: estadounidenses y canadienses concentran más del 77% de entradas al país con fines turísticos, de acuerdo con cifras oficiales para los primeros dos meses de 2025. Estados Unidos concentra el 58% de visitantes que ingresaron al país por aire en el primer bimestre, con poco más de 2,4 millones de viajeros. El segundo sitio corresponde a Canadá (19,9%), con 822.538 turistas que aterrizaron en algún aeropuerto nacional entre enero y febrero de 2025.

Si bien los dos primeros puestos mantienen una tendencia inalterada, el aumento de turistas provenientes de Argentina en un 26% respecto al mismo periodo del año anterior, ha provocado que la tercera nacionalidad que más visita México con fines turísticos, con 87.042 entradas registradas (2,1%). En sentido inverso, la caída de viajeros provenientes de Colombia, una drástica reducción de 29,2% al comparar este año con el anterior, sitúa al país latinoamericano en el cuarto sitio con 76.353 turistas entre enero y febrero de 2025. El resto de las primeras diez posiciones por nacionalidad lo completan Francia (1,6%), España (1,3%), Alemania y Chile (1,1%), y Brasil (0,9%).

El Gobierno calcula que cada turista extranjero que visitó el país en enero y febrero dejó un gasto promedio de 27.088 pesos (unos 1.316 dólares estadounidenses), un sutil incremento de 4,4% respecto al gasto medio reportado en el mismo periodo de 2024. En suma, los ingresos por visitantes internacionales en los primeros dos meses de 2025 ascienden a 6,604 millones de dólares, que crecen en la misma proporción que el gasto per cápita.

A unos días del inicio de Semana Santa, uno de los momentos clave para vacacionar en el calendario nacional, la secretaría reveló que la ocupación hotelera superará el 80% en Nuevo Nayarit, Riviera Maya, Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y Huatulco, todos destinos de playa; sin embargo, se trata de una época con una menor prevalencia de turistas internacionales, con una previsión de un 73,8% de turistas nacionales, por un 26,2% de viajeros extranjeros.

 

(Información de El País)