La Fuente

*Esa fracesita de jorge soto *Lextratega10 la onda jurídica *Ariadna montiel, la estrategia *Despiden a doctora covid

  • Por Redacción1
*Esa fracesita de jorge soto *Lextratega10 la onda jurídica *Ariadna montiel, la estrategia *Despiden a doctora covid

HAY un despacho de abogados que ha llamado mucho la atención por su misteriosa configuración. Se trata de Lextratega10, pomposo nombre, que brinda servicios de asesoría integral en materia jurídica. Lo encabeza un abogado de apellido Bassauri, que labora en el área jurídica de la secretaría de hacienda del gobierno del estado. También se halla integrado Héctor Ortiz Orpinel, ex diputado local, ex coordinador de la fracción parlamentaria de acción nacional y denegado panista por convicción propia. Igualmente, en las filas de Lextratega10 se halla Guillermo Sierra, ex secretario ejecutivo del instituto estatal electoral, que tronó por los conflictos internos del iee y el deplorable manejo jurídico que ha hecho en la institución el consejero presidente Arturo Meraz. Se dice off the récord, que los verdaderos socios de ese despacho son el magistrado Leo David Roldán, Yuri Zapata, magistrado del tribunal estatal electoral, y otro abogado de apellido Tavarés. Hubo un movimiento de nombres en el acta constitutiva, en donde algunos fueron suplidos con el nombre de sus esposas. Así las cosas en el mundillo jurídico chihuahuense, en donde, a partir de este momento, todo juega su suerte a la par del proceso electoral.

NADA más por no dejarlo pasar, porque la raza pidió a gritos que se agregara, pero de lo contrario ni sentido tendría escribirlo. Es decir, que ciertos gastos de los borruel podrían convertirse en despensas para los más necesitados, como sugirió #ladychanclas. Es que, algunos con excelente memoria, recordaron que saldrían cientos de despensas del costo de las cirugías estéticas que sus papás se hicieron con recursos públicos (Carlos Marcelino por cierto quedó con cara del burro de shrek). Ciertamente, cuando desafortunadamente para los chihuahuenses El Chanclas fue alcalde, se llegaron a esos extremos, de servirse con la cuchara grande. Igualmente, la regidora recordará aquella maravillosa fiesta de quinceaños que igualmente fue cubierta con dinero público presupuestado al dif municipal. O a poco ya olvidaron que para salvar el pellejo, al ser descubiertos por la auditoría superior del estado, pusieron en la cruz a Luis Raúl Valenzuela, un hombre verdaderamente honesto, a carta cabal, que anduvo hasta con una orden de aprehensión por asumir las trapacerías del pillo. Una anotación marginal: las despensas deben estar bien rechonchitas, no como ciertas miserables pizzas que ni peperonni tenían y que se repartieron en la pandemia como si fueran la última coca cola en el desierto.

ROCÍO Reza, Geo Bujanda, Marisela Terrazas, Rocío González, Jorge Soto y Paty Jurado, tuvieron algo en común. Todos fueron maltratados en palacio y sintieron ese injusto trato, impregnado de soberbia, prepotencia y autoritarismo, que se despide desde el poder como un repugnante tufo. No hay más, tampoco hay magia, sino una sorda rebelión contra el despotismo del gobernante. Ninguno de ellos, en su calidad de panistas y en el desempeño de sus diputaciones, tuvo necesidad de soportar vejaciones ni tampoco de poner en duda su militancia. Tantos años que luchó el pan contra el borreguismo como para que ahora se les restriegue en la cara, no procede, la verdad de las cosas. Antes de eso está la dignidad humana, el amor a su partido y la convicción de ser demócratas. Claro que existe necesidad de coordinarse con el gobernante, pero en proyectos de corte social, enfocados al desarrollo de la entidad. No aplica para el sometimiento personalista de proyectos enfocados a destruir a su propio partido, con fines eminentemente destructivos. Eso es lo que les unió en definitiva.

LA SUBSECRETARIA del bienestar, Ariadna Montiel, estuvo en Chihuahua el martes pasado. Acompañó al delegado de programas sociales, Juan Carlos Loera, a dar un informe de labores en la ciudad. Al día siguiente, muy temprano, la funcionaria, que opera toda la red de los programas sociales de la presidencia de la república, hizo presencia en la mañanera para acompañar a amlo. De manera muy sordera, discreta, sin hacer ruido, al estilo de Ariadna, se ha hecho una inmensa labor en el estado de Chihuahua, sobretodo en la sierra. Con el perfil bajo, en contacto directo con la población, Loera ha trabajado día y noche en su encargo. Podrán decirle al delegado que no están de acuerdo a veces con su estilo pero no podrán reprocharle que no trabaje, pues es bastante matadito el funcionario, hasta eso. Esa estructura, esas redes, jugarán sin duda un papel destacado y trascendente en un futuro inmediato. No es momento de descartar a nadie, por ninguna razón, sino, por el contrario, es la etapa de los encartes en la sucesión estatal. Se advierte una postura firme, con base en la talacha de campo, que pueda llevar al momento decisivo con datos y números firmes y sólidos. Es el estilo.

LA DOCTORA Elvira Quiñónes, que se ha caracterizado por su criticismo anti oficialista en la era del covid, fue despedida del imss en Delicias. Laboraba en el hospital 11 del seguro social en aquella ciudad y desnudó siempre las mentiras y el maltrato a los empleados de la institución. El viernes pasado, hace una semana, la profesionista fue notificada que había sido despedida de su trabajo como médico. Hubo complicidad entre dirección y sindicato, para quitarse una piedra del zapato en lugar de corregir el cúmulo de fallas que existen en la institución. La doctora Quiñónes exigió lo justo para los pacientes, evitar contagios, habilitar áreas, dotar de trajes y mascarillas, agilidad en el servicio, cuidar del personal y no extremar las jornadas laborales. No hay personal de por si pero decidieron despedir a la doctora para no estar escuchando las fallas en el manejo de la crisis del coronavirus. Es un tema delicado, pero, además, que irá a parar a fiscalías, pues existe evidencia fotográfica y de video de todas las irregularidades y violaciones cometidas adentro del hospital. Ver para creer, dicen por ahí, en serio, la verdad de las cosas.

ESA frasecita con la que concluyó el diputado Jorge Soto su respuesta a Corral, como debe haber calado. Pareciera un piquete de aguja en el hombro, tomado por sorpresa para ponerle una vacuna. No cabe duda, que el mayor reconocimiento que la ciudadanía le puede hacer a este gobierno, es el refrendo en 2021 con una o un candidato propuesto por Acción Nacional. Con altura de miras. El género de ese artículo, una o un, deben haberle calado hondo a El Paisa, pues en esa letra iba todo el mensaje. Soto hizo nuevamente una reflexión en torno a la reforma política de Corral, con la cual pasaría a la historia como el salvador de la patria. Inconstitucional e inoportuna, dos palabras que completan el momento en que los diputados decidieron frenar las aspiraciones políticas de Corral. Pero también es cierto lo que dice el diputado al final: Corral tiene la oportunidad de pasar a la historia como un gobernador que dejó el estado a una o un miembro de su partido. La Fuente opina que poco le importa eso pero probablemente, en un lapsus de pragmatismo político, le caiga el veinte. No es Corral un panista que se diga ortodoxo, que le importen las siglas o que le importe la militancia, pues ha andado en otras pistas, como la de la seudo izquierda, pero puede ser que considere el tema.