Espectáculos

Presentan niños tarahumaras creaciones musicales y cuadros de pintura

Chihuahua.- Niños del asentamiento tarahumara Ladrillera Norte exhiben sus obras artísticas en el vestíbulo del Museo Semilla,  como resultado de un taller que les fue impartido...
  • Por Denisse

Sus cuadros de pintura

Sus cuadros de pintura

Chihuahua.- Niños del asentamiento tarahumara Ladrillera Norte exhiben sus obras artísticas en el vestíbulo del Museo Semilla,  como resultado de un taller que les fue impartido por Innovarte durante el año pasado.

Recientemente tuvo lugar la inauguración de dicha exposición, donde además, niños del asentamiento Díaz Infante presentaron melodías con instrumentos musicales realizados por ellos mismos con material reciclable.

Durante seis meses, el proyecto de iniciativa institucional Innovarte: Fortaleciendo mi Cultura a través del Arte del Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y las Comunidades Indígenas (PRODICI), impartió un taller creativo de pintura , así como musical a los menores de las comunidades indígenas mencionadas.

En el asentamiento Ladrillera Norte, ubicado  a las afueras de la ciudad de Chihuahua, se llevó a cabo el taller de pintura a cargo de la maestra Gloria Rascón, impartido a niños desde los 4 años hasta jóvenes en su mayoría de edad. Tuvo una duración de 3 horas por día, dos días por semana de junio a diciembre de 2014. 

Entre los productos obtenidos en el taller se realizó una serie de cuadros de pintura, con técnica de oleo, donde los niños de éste asentamiento indígena reinterpretaron las historias que les cuentan sus padres y familiares sobre sus tradiciones.

Por otra parte, en el asentamiento tarahumara Díaz Infante,  se llevó a cabo el “Taller de Música con Materiales Reciclados” impartido por la maestra de música Eliud Solis, egresada del Conservatorio de Música de Chihuahua, durante 2 horas diarias, dos veces por semana, a lo largo de los seis últimos meses del año 2014. Los estudiantes más entusiastas y capaces conformaron un grupo de diez integrantes entre las edades de los 8 a los 18 años de edad, mismos que durante la exposición,  ejecutarán piezas como el corrido de Chihuahua en el idioma rarámuri.

Durante el evento de inauguración, los asistentes contemplaron las obras de los niños, además de convivir con los menores, quienes se acercaban con los invitados para tomarse fotos y platicar.

Tags: