Juárez

Amenaza Concanaco con expulsar a Canaco local por disentir con decisiones nacionales

  • Por Redacción

Ciudad Juárez.– La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) inició un proceso de expulsión contra más de 10 presidentes y consejeros de cámaras locales en el país, incluyendo a Iván Pérez Ruíz, titular de la Canaco en Ciudad Juárez, luego de que estos expresaran públicamente su desacuerdo con decisiones tomadas por la dirigencia nacional.

El presidente local, Iván Pérez Ruíz, condenó las acciones emprendidas por el líder nacional de Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano, al considerar que atentan contra el espíritu democrático que debe regir en el comercio organizado.

El conflicto surgió a raíz de la inconformidad de varias cámaras —entre ellas la de Ciudad Juárez— por la exclusión de representantes fronterizos en la asignación de consejerías estatales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pese a que se había solicitado formalmente su inclusión.

“Recibimos un proceso de expulsión de la Concanaco, no solo a un servidor, sino a todas las cámaras que apoyamos esta causa, por defender a los empresarios de Juárez. 

Desde aquí le decimos al presidente nacional: a Juárez se le respeta”, declaró Pérez Ruíz.

Pese a la postura del dirigente nacional, el líder empresarial juarense reiteró su llamado al diálogo y a la apertura, señalando que la legitimidad de las cámaras no debe medirse por el número de afiliados o su ubicación geográfica. “Cada cámara representa una voz legítima en defensa de los intereses empresariales de su región”, sostuvo.

La confrontación entre las cámaras locales y la dirigencia nacional se agudiza luego de la expulsión de presidentes y expresidentes de las cámaras de comercio de Chihuahua, Torreón y Tijuana, en lo que diversos actores del sector han calificado como un intento de silenciar el disenso y concentrar el poder.

Este episodio abre un nuevo capítulo de tensiones dentro de uno de los organismos empresariales más influyentes del país, y coloca a Ciudad Juárez como uno de los principales focos de resistencia frente a lo que califican como decisiones centralistas e impositivas.