Juárez

Suspenden servicio de la Funeraria Latinoamericana tras irregularidades

  • Por Lupita63

Tras irregularidades; denuncia anónima alerta sobre actos de corrupción

Ciudad Juárez.– Luego de las recientes revelaciones sobre el crematorio que operaba en condiciones irregulares, este miércoles la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) suspendió el servicio de la Funeraria Latinoamericana, ubicada sobre Paseo Triunfo de la República.

Al lugar arribaron inspectores del organismo estatal para colocar sellos de suspensión, como parte de las acciones de verificación intensiva que se han implementado en el sector funerario de la ciudad, tras el hallazgo de restos humanos en condiciones inadecuadas dentro de un tráiler abandonado que presuntamente pertenecía a una empresa del giro.

En este contexto, ha comenzado a circular una denuncia anónima en redes sociales que agrava aún más las sospechas sobre irregularidades dentro de esta funeraria. En el mensaje, el denunciante expone una serie de prácticas presuntamente delictivas que se estarían cometiendo al interior del establecimiento, y que van desde falsificación de recibos y robo de dinero, hasta la negación de servicios a los dolientes.

"Un familiar cercano que trabaja en la Funeraria Latinoamericana me ha contado cosas muy graves que están pasando ahí dentro y no puede hacer nada al respecto", inicia el texto de denuncia.

Según el testimonio, se han falsificado contratos con datos de personas que no solicitaron servicios, sólo con el fin de cobrar comisiones. También se menciona el robo de dinero entre empleados y directivos, así como la manipulación de los saldos de los clientes para negarles los servicios funerarios.

“Se les niega servicios a la gente por cualquier causa, cuando realmente es la oficina quien no se los quiere brindar”, afirma el denunciante.

El mensaje hace un llamado a las autoridades para que se investigue a fondo la operación de esta funeraria y se proteja a la ciudadanía de abusos durante un momento particularmente vulnerable; el duelo.
Asimismo, convoca a las personas que hayan sido afectadas por esta empresa a alzar la voz y exigir justicia.

“Todas las personas a las que se les haya hecho algún acto cruel durante el duelo... se hagan presentes. Incluso mensajes anónimos como este sirven para movilizar a la sociedad y que se haga justicia”, concluye la denuncia.

Hasta el momento, la Funeraria Latinoamericana no ha emitido una postura oficial sobre la suspensión ni sobre los señalamientos difundidos de manera anónima.

La Coespris continúa con operativos en toda la ciudad para verificar el cumplimiento de normas sanitarias en crematorios y funerarias, tras el escándalo que evidenció la necesidad de mayor vigilancia y regulación en estos servicios.