Local

Cámara de diputados conmemora el día internacional de la niña

  • Por Editor AP
Cámara de diputados conmemora el día internacional de la niña

Chihuahua. - En la sesión semipresencial de este martes, diputadas de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, expresaron su postura con motivo del Día Internacional de la Niña, que se celebra cada 11 de octubre.

Alfabetización digital a todas las niñas

La diputada Dulce María Corina Villegas Guarneros (Morena) señaló que este día es la oportunidad de trabajar en la erradicación del matrimonio y embarazo infantil, en la salud sexual y reproductiva, prevención de la deserción escolar y erradicación de la violencia.

Este día se conmemora bajo el lema “La generación digital, nuestra generación”, por lo que es fundamental que la inclusión y alfabetización remota llegue a todas las niñas. “La Cuarta Transformación reafirma su compromiso para que todas las niñas puedan desarrollar sus capacidades, aptitudes y potencial”.

Oportunidades para niñas y adolescentes

Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, diputada del PAN, precisó que las niñas están rompiendo los límites y barreras que plantean los estereotipos y crean un mundo relevante para ellas y las generaciones futuras. Consideró imperante que desde el Congreso se pida al Gobierno Federal las oportunidades y condiciones a fin de que niñas y adolescentes no sólo sueñen, sino que logren lo que se propongan. 

Impedir la discriminación hacias las niñas 

Por el PRI, la diputada Cristina Amezcua González expresó que el país se encuentra en lucha constante por el reconocimiento de las prerrogativas de la mujer. Históricamente México ha sido machista, lo que genera una cultura de discriminación hacia las niñas y la relación de poder con sus familiares para acceder a sus derechos.

Romper los estereotipos y exclusión

La diputada del PVEM, Ana Laura Huerta Valdovinos, apuntó que históricamente las mujeres tienen que ejercer un doble esfuerzo para acceder a las mismas condiciones y oportunidades que los hombres. Si bien se ha avanzado hacia la igualdad, niñas, adolescentes y mujeres siguen padeciendo inequidad y exclusión, consideró.

Que alcancen su pleno potencial

Por el PT, la diputada Nelly Maceda Carrera aseveró que este día es una oportunidad para impulsar la acción colectiva para crear un mundo donde las niñas puedan alcanzar su pleno potencial. “Tienen derecho a ser parte de la igualdad sustantiva en su diario vivir, ser pioneras de la construcción de su propia vida y que se les garantice educación, salud, seguridad y derechos”.

Anunció que su grupo parlamentario presentará una iniciativa a fin de crear un organismo público que se encargue de un programa de capacitación y educación sexual con el objetivo de que, en cada rincón del país, niñas, adolescentes y mujeres tengan acceso a una copa menstrual.

Mencionó que las niñas afrontan problemas que les dejan graves secuelas psicológicas, físicas e incluso la muerte. México, dijo, ocupa el primer lugar en abuso infantil y embarazos adolescentes. Son víctimas del matrimonio forzado, trata de personas, explotación sexual y violencia de género. De enero a junio de este año se reportaron 48 feminicidios de niñas, agregó. 

Respetar sus derechos humanos

María del Rocío Banquells Núñez, diputada del PRD, expresó que México tiene una deuda con las niñas, que cada día crece. “Esto no debe seguir, hay que garantizar sus derechos humanos. Se debe acabar con la pobreza y la violencia hacia las niñas. El 50 por ciento de los delitos que enfrentan niñas, niños y adolescentes se relacionan con actos contra su integridad física”.

Destacó que su grupo parlamentario propuso a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) crear un grupo de trabajo de diputadas por la equidad e igualdad sustantiva, cuyo objetivo es cumplir los compromisos asumidos por México en esta materia.