Local

Exhortan a la FGR atraer investigaciones de la Estancia Bienestar en Juárez

  • Por

Chihuahua.- La diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Trata de Personas (FEVIMTRA), para que atraigan las investigaciones relacionadas con los hechos ocurridos en la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil No. 32, ubicada en Ciudad Juárez.

En su exposición de motivos, la legisladora calificó como un “lavado de manos” la actuación de la FEVIMTRA, ya que, de más de veinte carpetas de investigación que la Fiscalía General del Estado intentó remitir, únicamente aceptaron dos.

“Como es de conocimiento público, hace algunos meses surgieron una serie de denuncias por parte de padres de familia, quienes manifestaron que sus hijos fueron víctimas de delitos de índole sexual al interior de la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI No. 32), que depende del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)”, señaló.

Contreras criticó como absurdo el argumento de que la Fiscalía Estatal debe realizar toda la investigación, para que la FGR solo judicialice los casos, si es que les da seguimiento.

“La Fiscalía Estatal ya tomó las denuncias correspondientes y realizó periciales en materia de psicología y medicina legal, con expertos en delitos sexuales. Sin embargo, la FEVIMTRA se niega a recibir la totalidad de las carpetas. Pretenden que una niña o niño de un año señale directamente a su agresor. Ese es el tamaño de la indiferencia y la falta de sensibilidad del gobierno federal”, denunció.

Por ello, se exhorta a los titulares de la FGR y de la FEVIMTRA a aceptar con urgencia la atracción de todas las investigaciones iniciadas por la Fiscalía de Chihuahua y que, a la brevedad, se ejerza acción penal por los hechos delictivos cometidos contra menores dentro de la EBDI No. 32 en Ciudad Juárez.

Asimismo, se solicita que dichas investigaciones se realicen en ese mismo municipio, ya que, de no hacerlo, se vulnerarían los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas de estos lamentables hechos.