Local

Impulsan conectividad aérea para potenciar negocios en la región

  • Por JR
Impulsan conectividad aérea para potenciar negocios en la región

Chihuahua.- El director de Desarrollo Económico y Competitividad, José Jordán, destacó la importancia de mejorar la conectividad aérea de Chihuahua con destinos estratégicos para fortalecer la actividad empresarial. 

Jordán señaló que se está incrementando la frecuencia de vuelos a la Ciudad de México debido a la alta demanda y los costos asociados. Actualmente, los vuelos alcanzan una ocupación del 99%, lo que encarece los boletos, por lo que ampliar la oferta busca hacerlos más accesibles.

En el caso de Monterrey, explicó que los horarios de salida suelen ser complicados para la operación de los viajeros, ya que predominan vuelos muy tempranos o nocturnos con alta ocupación. Sin embargo, aseguró que la conectividad con Monterrey y la capital del país se mantiene como una prioridad debido al flujo de pasajeros.

Sobre Querétaro, Jordán destacó que se está reforzando la ruta aérea, la cual ha sido intermitente, pero sigue operando con el compromiso de fortalecerla. Este destino es clave para Chihuahua, dado que Querétaro es un polo de producción aeroespacial y alberga plantas hermanas que mantienen vínculos comerciales con la entidad. La consolidación de esta conexión permitirá fortalecer relaciones en el sector aeroespacial y expandir oportunidades de negocio.

Finalmente, mencionó que aunque Puerto Vallarta ha sido considerado en las conversaciones sobre nuevas rutas, los esfuerzos actuales están enfocados en los vuelos con mayor impacto económico y comercial para la región.

Registran crecimiento en ocupación hotelera y flujo turístico

Asimismo, informó que Chihuahua ha registrado un incremento significativo en ocupación hotelera y número de visitantes, superando las expectativas para el año.  

En abril, la ciudad alcanzó una ocupación hotelera superior al 64%, comparado con el 63% del mismo mes en 2024 y el 63.3% de marzo, cuando se celebró Semana Santa el año pasado. Aunque el aumento es marginal en términos de hospedaje, el número de visitantes muestra un crecimiento considerable.  

Durante abril, Chihuahua recibió 291,500 visitantes, casi 100,000 más que el mismo mes de 2024, que reportó 183,000 turistas. Incluso en comparación con marzo de 2024, cuando la Semana Santa atrajo 157,000 personas, el crecimiento es notorio.  

Jordán destacó que el impacto económico también refleja esta tendencia. En marzo de 2024, la derrama económica fue de 353 millones de pesos, mientras que en abril de 2025 ascendió a 400 millones, consolidando un periodo positivo para el sector.  

El funcionario explicó que estos resultados son producto de esfuerzos para equilibrar el calendario turístico, promoviendo eventos en el primer semestre del año. Actividades como la Polka y Antojos han sido clave en esta estrategia, además de festivales culturales que generan derrama económica y fortalecen la atracción turística.