Local

Incendio en relleno sanitario fue por acumulación de llantas: Bonilla

  • Por

Chihuahua.- El pasado sábado, un incendio en el relleno sanitario de Chihuahua movilizó a diversas áreas municipales para su contención. De acuerdo con el alcalde Marco Bonilla, el siniestro se originó por un acumulamiento de llantas, aunque no afectó las celdas del relleno sanitario. Los fuertes vientos del fin de semana facilitaron su rápida extinción.

Bonilla resaltó el esfuerzo conjunto de distintas dependencias municipales, entre ellas el área de pipas, mantenimiento urbano, servicios públicos, maquinaria pesada, bomberos y Protección Civil, quienes trabajaron de manera coordinada en todo momento.

Asimismo, destacó la labor del director de Protección Civil, quien mantuvo informada a la ciudadanía con actualizaciones constantes sobre la evolución de la emergencia.

Gracias a la pronta intervención de los equipos municipales, el incendio fue contenido en pocos minutos y sofocado por completo antes de que las unidades se retiraran del lugar.

 

Lamenta Bonilla fallecimiento del Papa Francisco

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, calificando el hecho como una pérdida que conmueve profundamente a toda la comunidad católica.

Bonilla señaló que el Sumo Pontífice no solo fue un referente espiritual, sino también un líder político con un mensaje universal que trascendió credos y fronteras.

Destacó también que, pese a su estado de salud, el Papa pudo participar en las celebraciones de Semana Santa, particularmente en la misa de resurrección, lo cual consideró un regalo divino para él y para la Iglesia Católica.

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, falleció a los 88 años tras enfrentar diversas complicaciones de salud. Fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, y su liderazgo marcó una renovación profunda en la Iglesia Católica desde su elección en 2013.

 

Disminuyen delitos durante Semana Santa en Chihuahua

Chihuahua.- El gobierno municipal informó una disminución en la incidencia delictiva registrada durante el periodo vacacional de Semana Santa, en comparación con el mismo lapso del año 2024.

Entre los datos más relevantes se encuentra la reducción del 40% en homicidios dolosos, una baja del 57% en robos a casa habitación sin violencia y del 71% en robos de vehículos sin violencia. No se reportaron casos de robo de vehículo con violencia.

En cuanto a robos a establecimientos comerciales, los cometidos con violencia disminuyeron un 18%, mientras que los realizados sin violencia bajaron un 56%, al pasar de 23 a 12 casos. También se registró una reducción del 20% en robos de autopartes y accesorios, y únicamente se reportaron dos robos sin violencia a planteles escolares.

El municipio atribuyó estos resultados a la incorporación de 254 nuevas unidades policiacas, lo cual ha permitido una mayor cobertura y presencia de seguridad en toda la ciudad.

Durante el operativo de Semana Santa, se llevaron a cabo más de 100 revisiones en balnearios para garantizar la seguridad de los asistentes. Se brindaron cinco apoyos ciudadanos y se realizaron dos rescates acuáticos en la presa Chihuahuan.

Además, las fuerzas de seguridad atendieron un incendio de maleza en la zona de Majalca y ejecutaron diversas acciones preventivas, como la emisión de un acta administrativa a la granja Nogatlán y la clausura del parque Mundo Acuático tras una riña. También se emitieron cinco citatorios por falta de planes internos de Protección Civil y se detuvo a dos personas por lesiones.

 

Refuerzan la labor contra incendios y reconocen a bomberos

Chihuahua.– El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, destacó la importancia de la prevención de incendios como prioridad para evitar siniestros como el ocurrido recientemente en Milano. Durante su intervención, enfatizó que el objetivo principal es fortalecer la seguridad en la ciudad mediante medidas preventivas y la concientización de la comunidad.

Asimismo, Bonilla reconoció la labor del heroico Cuerpo de Bomberos, resaltando su intervención oportuna y efectiva en la emergencia. Afirmó que el buen desempeño de los elementos se debe, en gran parte, al equipo moderno con el que cuentan actualmente, lo que les permite actuar con rapidez y eficiencia en situaciones de alto riesgo.

El alcalde desmintió las afirmaciones sobre un supuesto equipo obsoleto en el cuerpo de bomberos, asegurando que se ha invertido considerablemente en su modernización. Señaló la adquisición de tanques de respiración autónoma, uniformes Lion y escaleras especializadas como parte de los avances logrados en la corporación.

Sobre el reciente incendio en Milano, Bonilla destacó el éxito del operativo desplegado, en el cual todo el equipo disponible fue utilizado de manera eficaz, logrando controlar el fuego rápidamente y evitando su propagación a establecimientos cercanos.

En cuanto a la regularización de negocios, el alcalde dejó claro que el objetivo no es clausurar establecimientos, salvo en casos de desobediencia a citatorios. Subrayó que el propósito es garantizar que todos los locales del centro cumplan con las normas de seguridad y operen sin riesgos para trabajadores y clientes.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a los locatarios del centro, para que colaboren en la prevención de riesgos. Pidió comprensión y cooperación para implementar medidas que protejan tanto vidas humanas como bienes materiales.

 

Resalta Marco Bonilla avance de Chihuahua contra la narcocultura

Chihuahua.– Bonilla reafirmó el compromiso del municipio en la lucha contra la narcocultura, expresando orgullo por el papel de la ciudad como referente nacional en este esfuerzo. Destacó que Chihuahua ha marcado pauta en la erradicación de expresiones que glorifican la delincuencia y fomentan valores contrarios a la paz social.

El impacto de esta iniciativa ha trascendido fronteras, despertando interés a nivel internacional. Prueba de ello es la reciente entrevista del alcalde con el New York Times, en la que se abordó la estrategia para contrarrestar la normalización de la narcocultura en distintos ámbitos.

Uno de los avances más significativos en esta lucha es la prohibición de la apología del delito en eventos y espectáculos. Bonilla subrayó el progreso de esta medida, cuyo objetivo es evitar la exaltación de criminales responsables de la violencia en el país.

Enfatizó que la eliminación de la narcocultura no debe limitarse solo a la música, sino extenderse a la conducta cotidiana de la sociedad mexicana. Erradicar la influencia de estos valores es clave para reconstruir un entorno basado en principios de respeto y legalidad.

 

Defiende arrendamiento de patrullas como estrategia eficiente

Chihuahua.– Por otra parte, destacó que el esquema de arrendamiento de patrullas no es una práctica novedosa, ya que la Guardia Nacional y la mayoría de los estados del país operan bajo este modelo. Señaló que esta estrategia garantiza una flota vehicular en óptimas condiciones y permite una respuesta inmediata ante emergencias, atendiendo así una de las principales demandas de la ciudadanía.

Entre las ventajas del arrendamiento, Bonilla subrayó que esta modalidad evita problemas operativos derivados del uso de vehículos obsoletos. Además, aseguró que el acuerdo se logró a precios por debajo del promedio del mercado nacional, lo que refuerza su viabilidad económica para el municipio.

El alcalde enfatizó que el proceso de arrendamiento se llevó a cabo con total transparencia, mediante una licitación pública nacional en la que participaron empresas del sector. También resaltó la presencia de observadores ciudadanos, quienes supervisaron cada etapa del proceso para garantizar su correcta ejecución.

Este nuevo contrato representa la continuidad de un esquema que ha demostrado su eficacia, ya que el primer acuerdo de arrendamiento no recibió observaciones negativas. Bonilla destacó que la implementación de este modelo ha sentado un precedente positivo en materia de seguridad y operatividad.

Finalmente, el alcalde mencionó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha avalado este tipo de esquemas dentro de sus nuevas reglas de operación para programas de seguridad, respaldando así la decisión municipal de adoptar esta estrategia.

 

Exhorta a dejar de lado la politización y priorizar la seguridad

Chihuahua.– Finalmente, el alcalde destacó la entrega de 30 nuevas patrullas, parte de un total de 70 unidades disponibles para su distribución. Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer la seguridad, la cual calificó como el pilar más sagrado para el bienestar de una ciudad.

Bonilla también criticó la politización de las acciones relacionadas con la seguridad.

Señaló la incongruencia en el Congreso, donde algunos gobiernos son cuestionados por entregar camiones de basura, mientras que otros enfrentan críticas por dotar de patrullas a sus municipios.

Hizo un llamado a evaluar estas acciones de manera justa, dejando de lado los sesgos partidistas.

El alcalde exhortó a la unidad entre los municipios del estado, instando a dejar atrás las “grillas partidistas” y enfocarse en lo que realmente importa: la seguridad ciudadana. Subrayó que todos los municipios deben verse como hermanos que comparten una misma responsabilidad y origen: el estado de Chihuahua.