Local

Pueden patrones consultar riesgos de trabajo por internet: Imss

Chihuahua.- Los patrones que están obligados a presentar la Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el mes de febrero,...
  • Por Cynthia
Pueden patrones consultar riesgos de trabajo por internet: Imss

Chihuahua.- Los patrones que están obligados a presentar la Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el mes de febrero, ahora pueden consultar los casos de riesgos de trabajo terminados que hayan registrado durante el ejercicio en revisión a través del portal del IMSS.

Con lo anterior ya no tendrán que acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) donde se generaron las incapacidades de sus trabajadores, informó el titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza de la Delegación Estatal Chihuahua, Carlos Arnulfo Sáenz Pando.

Explicó que la presentación de la Determinación de la Prima es una obligación impuesta al sector patronal, que consiste en declarar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales terminadas dentro del periodo comprendido del 1º de enero al 31 de diciembre de 2016, conforme a lo establecido en el artículo 74 de la Ley del Seguro Social. 

Así también señaló que dado que en dicha presentación se relacionan los casos de riesgos de trabajo terminados durante el año 2016, el Instituto recomendaba que previo al cumplimiento de ésta obligación se acudiera en oportunidad a las unidades de medicina familiar en donde se encuentran adscritos sus trabajadores para solicitar la información que les hiciera falta para presentar correctamente su declaración.

Indicó que en la actualidad, con los avances tecnológicos y la digitalización en que se encuentra inmerso el IMSS para dar mayor comodidad y agilidad en los trámites de su población usuaria, los patrones ya pueden consultar la información de los casos de riesgos de trabajo terminados ingresando a la página web del Instituto (www.imss.gob.mx) utilizando su Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) o Firma Digital, mencionó Saenz Pando,

Así mismo, anunció que en las pláticas que durante los meses de enero y de febrero se imparten al sector patronal, a sus representantes, a los Colegios de Profesionistas, Cámaras y Asociaciones Empresariales, se hará énfasis en la utilización de ésta herramienta que resulta un gran beneficio por las ventajas que representa.

“Las empresas para ahorrar tiempo y evitar desplazamientos, pueden presentar la determinación mediante la aplicación IMSS desde su Empresa (IDSE), empleando para ello el archivo que se genera en el Sistema Único de Autodeterminación de Cuotas (SUA)”, resaltó.

Señaló que como segunda opción, si el patrón desea hacer su trámite en forma presencial, deberá adjuntar el archivo electrónico .SRT que podrá generar mediante la página WEB que será puesta a  disposición en el portal del IMSS.

Por último, refirió que independientemente de que los patrones pueden hacer las consultas y trámites vía digital, aquellos que requieran atención personalizada se le seguirá brindando a través de los Departamento de Afiliación Vigencia de las Subdelegaciones del Instituto.

Tags: