Nacional

Alistan diálogos sobre reforma a ley de telecomunicaciones

  • Por
Alistan diálogos sobre reforma a ley de telecomunicaciones

Adán Augusto, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, informó que ha estado en comunicación con funcionarios del área de telecomunicaciones y que se espera que inicien los conversatorios con organizaciones y representantes del Ejecutivo Federal a partir del día miércoles de esta semana.

“Hemos estado reuniéndonos con los funcionarios del área de comunicaciones, sobre todo, haciendo el trabajo interno antes de que inicien los conversatorios, que seguramente iniciarán el próximo miércoles. Mañana voy a presentar ante la Junta de Coordinación una ruta”, afirmó el senador Adán Augusto en entrevista con medios de comunicación.

Minutos antes, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, afirmó en conferencia de prensa que él considera correcto que la discusión sobre esta ley sea de forma abierta en la Cámara Alta: “creo que a la oposición no le va a servir de nada, porque son culebras”, afirmó. Al mismo tiempo, a las afueras del Senado, un grupo de manifestantes expresaban su inconformidad con la iniciativa.

La semana pasada surgió una iniciativa de telecomunicaciones a raíz de un mensaje del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense transmitido en partidos de la Liga Mx con expresiones racistas y discriminatorias en contra de la población migrante. La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República la iniciativa para hacer frente a la publicidad extranjera en nuestro país, la cual quedó aprobada en comisiones y fue remitida al Pleno en su discusión, originalmente planeada para suceder este lunes.

Sin embargo, el pasado viernes la presidenta Sheinbaum pidió a los senadores que se elimine el Artículo 109 que causó un “escándalo tremendo” sobre la posible censura en plataforma digitales y que la discusión de esta ley se realice en un proceso de parlamento abierto.

“Hay que recordar que lo que motivó la modificación de la legislación, porque no es nueva, es una modificación a la ley vigente, una fuerte modificación, una reforma importante. Lo que la modificó fue el anuncio del gobierno de Estados Unidos racista y clasista en contra de nuestro pueblo y tardó en llegar porque la Consejería Jurídica decidió aplicarse de una vez a fondo y bueno, ya no sacamos la reforma de fondo porque se va a abrir un proceso de discusión”, afirmó Fernández Noroña.

Ninguna administración se puede controlar, la única manera de controlar a los medios de manera brutal es con una dictadura, esa es la única manera y nosotros no somos eso 
Gerardo Fernández Noroña
Adelantó que en la sesión del Pleno del Senado se votará para eliminar la discusión de esta ley del orden del día de este lunes y reiteró que la intención de esta iniciativa nunca fue censurar ni limitar las libertades en México.

“Aquí no es un golpe militar, no es un régimen de excepción, no están suspendidos los derechos y garantías constitucionales, no se persigue a nadie, no se encarcela a nadie, no hay desapariciones forzadas generadas por nuestro gobierno que encabeza la compañera presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”, declaró el senador Fernández Noroña.

El senador también aprovechó la conferencia de prensa para condenar la agresión contra el senador Raúl Morón sucedido en un evento en Michoacán donde los asistentes le lanzaron sillas, por lo que Noroña consideró que habría que presentar las denuncias penales correspondientes. Dijo que “pintará su raya” con el Partido del Trabajo (PT) sin crear sectarismo o división dentro de la coalición de la Cuarta Transformación, pero aclaró que ya no iría a una reunión del PT.

Fernández Noroña también sostuvo que se tienen que presentar las impugnaciones ante el Tribunal Electoral sobre las candidaturas del Poder Judicial señaladas de tener vínculos con el crimen organizado antes de que se lleve a cabo el proceso el primero de junio.

“El Tribunal sí tiene facultades para decir, hay precedentes de revocación de candidaturas, el nombre queda en la boleta y no pasa nada. Ese no es argumento”, afirmó Noroña.

Sobre la comparecencia pendiente del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, para la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, Noroña informó que se tiene planeada una reunión para el día miércoles de esta semana.

(Información: El Sol de México)