Nacional

Confirma Trump arancel del 50% al cobre

  • Por JR
Confirma Trump arancel del 50% al cobre

En un mensaje en Truth Social, el mandatario detalló que el material "es necesario para semiconductores, aeronaves, barcos"

Estados Unidos.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un arancel de 50% sobre el cobre que será a partir del 1 de agosto de 2025, “después de recibir una sólida EVALUACIÓN DE SEGURIDAD NACIONAL”.

En un mensaje en Truth Social, el mandatario detalló que el material "es necesario para semiconductores, aeronaves, barcos, municiones, centros de datos, baterías de iones de litio, sistemas de radar, sistemas de defensa antimisiles e incluso armas hipersónicas, muchas de las cuales estamos construyendo".

Añadió que "¡el cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa! ¿Por qué nuestros insensatos (¡y soñolientos!) "Líderes" diezmaron esta importante industria? Este ARANCEL del 50% revertirá la insensatez y la estupidez de la Administración Biden. Estados Unidos volverá a construir una industria del cobre dominante".

Trump amenazó el martes con más gravámenes, de 50% a las importaciones de cobre y cerca de 200% a los productos farmacéuticos.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró antes a CNBC que el recargo al cobre podría imponerse rápidamente, “para finales de julio, quizás el 1 de agosto”.

Esta perspectiva impulsó a los inversionistas a comprar el metal, lo que disparó los precios del cobre a un nuevo récord el martes, por encima de los 5.50 dólares la libra.

Pero Wall Street cerró esa sesión ligeramente a la baja, lo que demuestra que los inversionistas se abstuvieron de reaccionar en exceso.

El índice principal Dow Jones perdió 0.37%, mientras que el tecnológico Nasdaq (+0.03%) y el ampliado S&P 500 (-0.07%) terminaron cerca del equilibrio.

“El empeoramiento reciente de las tensiones comerciales está frenando el apetito de Wall Street por el riesgo”, resumió José Torres, de Interactive Brokers, en una nota. El mercado se mantiene “atento” y no quiere “reaccionar de forma exagerada”, señaló a la AFP Victoria Fernandez, de Crossmark Global Investments. Los inversionistas “conocen mejor el estilo negociador” de Trump y “esperarán más detalles antes de sacar conclusiones”, añadió.

(Información tomada de El Universal)