Nacional

Descubre qué es el tecno-feudalismo: el sustituto del capitalismo

  • Por Editorale
Descubre qué es el tecno-feudalismo: el sustituto del capitalismo

México.- El renombrado economista y exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, quien saltó a la fama en medio de la crisis financiera griega, ha vuelto a la escena con un nuevo libro titulado “Technofeudalism. What Killed Capitalism” (acaba de publicarse en inglés por Random House y en España lo publicará Deusto en febrero de 2024 con el título de Tecnofeudalismo. El sigiloso sucesor del capitalismo). En esta obra, Varoufakis plantea una perspectiva audaz y crítica sobre el estado actual del capitalismo y su transformación en una economía tecno-feudal.

Varoufakis comparte sus opiniones sobre el estado del mundo actual y según él, el capitalismo tal como lo conocíamos ha llegado a su fin y ha sido reemplazado por una nueva forma de economía caracterizada por el poder creciente de las grandes tecnológicas.

Varoufakis argumenta que este cambio se ha producido debido a dos factores principales: la privatización de Internet por parte de Estados Unidos y el auge de las grandes empresas tecnológicas chinas. Además, señala cómo la respuesta de los gobiernos occidentales y los bancos centrales a la crisis financiera de 2008 ha contribuido a esta transformación.

El autor utiliza términos como “tecno-feudalismo” para describir este nuevo orden económico, donde las grandes tecnológicas se han convertido en los señores feudales del mundo, controlando casi todos los aspectos de la economía global.

Explica cómo estas empresas acumulan enormes riquezas a través de la plataforma digital y la modificación del comportamiento de los usuarios.

Varoufakis también aborda la cuestión de la democracia en este nuevo contexto, argumentando que los políticos tienen cada vez menos influencia sobre las grandes corporaciones y que el poder se ha desplazado hacia las tecnológicas y las élites financieras.

“Los políticos tenían un peso. Podían cambiar las cosas. Sentar a la gente alrededor de la mesa. Ahora ya no existen los sindicatos. No hay nadie que se siente con ellos. Pero si chocas contra el sistema, te elimina” explica en una reciente entrevista.

Además, el autor advierte sobre la falsa promesa de la criptoaristocracia y cómo las instituciones financieras tradicionales, como JP Morgan y Microsoft, están colaborando para aumentar su poder en los servicios financieros a través de la tecnología blockchain.

“Detrás de la criptoaristocracia, los únicos verdaderos beneficiarios de estas tecnologías han sido las mismas instituciones que estos criptoevangelistas se suponía querían derrocar: Wall Street y el conglomerado de las grandes tecnológicas”.

En cuanto a la situación geopolítica, Varoufakis comparte sus preocupaciones sobre el conflicto en Ucrania y aboga por un acuerdo de paz que evite un conflicto prolongado y sus consecuencias devastadoras.

En cuanto al futuro de Europa, el autor ve un periodo de declive y una falta de liderazgo en la Unión Europea. Señala que Europa está perdiendo relevancia en la geopolítica global y que la falta de inversión en tecnología y digitalización está afectando su posición en la economía global.

Finalmente, Varoufakis aborda cuestiones de género y afirma que el capitalismo perpetúa la explotación de las mujeres y que el feminismo y el capitalismo democrático son incompatibles.

Su análisis nos invita a reflexionar sobre el futuro y la necesidad de tomar medidas para abordar estos desafíos de manera constructiva.