Nacional

Muere Paul Reichmann, creador de la Torre Mayor

Ciudad de México.- El visionario desarrollador de origen austriaco Paul Reichmann, creador de la Torre Mayor en el Distrito Federal murió los 83 años de edad. El promotor inmobiliario,...
  • Por José Oswaldo
Muere Paul Reichmann, creador de la Torre Mayor

Ciudad de México.- El visionario desarrollador de origen austriaco Paul Reichmann, creador de la Torre Mayor en el Distrito Federal murió los 83 años de edad.

El promotor inmobiliario, quien transformó y revitalizó durante su carrera profesional de más de 50 años zonas abandonadas o distritos de negocios en letargo en ciudades como Toronto, Nueva York, Londres y Distrito Federal, murió el pasado 25 de octubre, en Toronto, Canadá.

En la ciudad de México, Reichmann dejó huella con la edificación de Torre Mayor, el colosal e icónico edificio que acuña en su creación el inicio del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, y que fue inaugurado el 25 de junio de 2003.

Reichmann y sus hermanos Albert y Ralph dirigieron Olympia & York, empresa de desarrollo de bienes raíces de la familia, llevándola a posicionarse entre los mejores desarrolladores de rascacielos de oficinas de calidad en el mundo, durante los últimos 50 años.

Con Olympia & York desarrollaron alrededor de 40 importantes torres corporativas equivalentes a más de 5.5 millones de metros cuadrados de oficinas Clase A y desarrollos de uso mixto, en una docena de ciudades localizadas a ambos lados del océano Atlántico, y controlaron 20 billones de dólares en activos inmobiliarios.

El visionario desarrollador canadiense también supo retomar el vuelo tras la quiebra de sus empresas a raíz del proyecto Canary Wharf de Londres en 1992, perdiendo la fortuna familiar que los ubicó en su momento entre las 10 familias más ricas del mundo según la revista Fortune de los años ochenta.

Una larga vida de vicisitudes, trabajo, filantropía vivió Reichmann, quien durante sus 83 años supo tomar riesgos de negocio, apostando a que cada nuevo desarrollo podría superar el tamaño del anterior.

Tags: