
Cdmx. - Durante el último año, México descendió dos posiciones en la escala internacional de competitividad, al ubicarse en el lugar 37 de un total de 43, lo que lo ubica como uno de los países menos idóneos para invertir.
De acuerdo con el estudio Índice de Competitividad Mundial 2021, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de 2020 al 2021 México retrocedió en 10 rubros; en donde el país mantiene "políticas desiguales" de forma similar a Brasil, Sudáfrica, Argentina, Guatemala y Nigeria.
El estudio que analiza diversos sectores de la sociedad de 43 naciones del mundo, destaca que México cayó en temas relacionados con la protección de las garantías individuales (derechos humanos, homicidios dolosos, confianza en política); sector salud; economía; aprovechamiento de las relaciones internacionales, innovación y desarrollo en ciencia y tecnología.
Durante la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la posición del país pasó del lugar 31 al lugar 37 en 2021, lo que presentó una baja de seis peldaños de manera consecutiva.
En contraste, Noruega, Dinamarca y Suiza fueron las tres principales naciones más competitivas. A nivel regional, Estados Unidos y Canadá, principales socios comerciales de México, se ubicaron en la posición 16 y 14, respectivamente.
A su vez, en la región de América Latina, Chile, Costa Rica, Panamá, Colombia y Perú lograron avanzar en la escala global, al ubicarse en los lugares 24, 28, 29, 34 y 35 respectivamente.
Información de Milenio