Noticias

Amas de casa y abuelos, clientes asiduos a casinos

Ciudad Juárez.- Amas de casa y personas de la tercera edad, principalmente pensionadas, son los clientes asiduos de los casinos de la ciudad. “Las primeras permanecen hasta seis horas...
  • Por Daniela Jiménez
Amas de casa y abuelos, clientes asiduos a casinos

Ciudad Juárez.- Amas de casa y personas de la tercera edad, principalmente pensionadas, son los clientes asiduos de los casinos de la ciudad.

“Las primeras permanecen hasta seis horas frente a una máquina tragamonedas; en el segundo de los casos funcionamos como guardería para adultos mayores, muchas personas vienen y dejan aquí a los abuelos”, reveló personal encargado de uno de esos negocios.

Los clientes que recorren los casinos diariamente, casi siempre son los mismos y son conocidos por el personal de cada establecimiento, dijo uno de los empleados entrevistados.

Las amas de casa jugadoras siempre llegan después de las 9 de la mañana, cuando dejaron a sus hijos en la primaria o kínder, y en su mayoría son madres solteras, comentó.

Otros son de la tercera edad, cuyos familiares los dejan jugando en las máquinas de destreza mientras van de compras o realizan alguna actividad cotidiana, aseguró.

Generalmente gastan entre 200 y 800 pesos diarios, pero como algunas veces ganan “se mantienen activos en la jugada”, señaló el empleado que desde hace dos años trabaja en uno de los casinos más visitados de la localidad.

Los hombres de entre 20 a 45 años generalmente son quienes apuestan todos los días en juegos deportivos y dan seguimiento a equipos de todas las disciplinas. “Ellos hacen apuestas más fuertes, de 100 y hasta 500 dólares diarios, de acuerdo con la temporada deportiva”, señaló.

 

Ven riesgo de enfermedad

 

El sector salud advierte un riesgo en torno a la conducta de estas personas, ya que considera que pueden caer en la ludopatía.

Este trastorno consiste en una adicción patológica a los juegos electrónicos o de azar. Se considera adicta al juego a la persona que no es capaz de resistir el impulso de apostar perdiendo el control de sus actos.

Brenda Ibarra, piscóloga del sector salud, comentó que hay personas que juegan en los casinos conscientes de su presupuesto y consideran las apuestas como una actividad de esparcimiento, pero existen otras que tienen problemas emocionales que tratan de sucumbir en la jugada.

Señaló que las personas con algún antecedente que les generó un problema emocional, generalmente buscan calmar la ansiedad en las apuestas, y eso es peligroso.

Estas personas enferman con el paso del tiempo y desarrollan una disfunción, social, familiar o laboral, pierden a su familia e incluso podrían llegar a delinquir, advirtió la experta.

Norte Digital

Tags: