Noticias

Dejan de transmitir spots del Pvem en Metrobús del DF

Ciudad de México.- El sistema Metrobús no es responsable de la instalación de pantallas en sus autobuses ni del contenido que se proyecta en ellas. El director de Metrobús,...
  • Por José Oswaldo
Dejan de transmitir spots del Pvem en Metrobús del DF

Ciudad de México.- El sistema Metrobús no es responsable de la instalación de pantallas en sus autobuses ni del contenido que se proyecta en ellas.

El director de Metrobús, Guillermo Calderón, manifestó que la empresa publicitaria que transmitió el spot del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en una pantalla instalada en una unidad de la Línea 1 es la responsable y es la que debería ser sancionada por presuntamente violar la veda electoral.

Reforma constató el pasado 4 de junio que en las pantallas instaladas en las unidades se proyectaron spots con el logo y el eslogan de los ecologistas, pese a que la ley establece la suspensión de propaganda política tres días antes de la elección.

Ayer se constató que los anuncios dejaron de transmitirse.

Las empresas Tele Urban y TV Nichos son quienes tienen el contrato con las operadoras para transmitir contenidos y publicidad dentro de las unidades de la Línea 1, informó Calderón.

"Lo primero que debemos decir es que las pantallas no son de Metrobús, todo lo referente a publicidad que está a bordo de algunos autobuses, es una opción que tienen los operadores como parte de la concesión al transportista", dijo en entrevista.

Aclaró que las empresas publicitarias tienen un contrato entre privados con algunas de las operadoras de la Línea 1 que corre de Indios Verdes a El Caminero.

"El concesionario de los autobuses tiene la prerrogativa de rentar sus espacios para publicidad al interior con monitores, es un contrato entre privados para privados y la responsabilidad de los contenidos es del publicista", señaló.

En esta ruta las empresas Corredor Insurgentes S.A. (Cisa) y Rey Cuauhtémoc S.A. (Recsa) tienen la concesión para operar los autobuses.

Calderón afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya hecho observaciones similares y el organismo Metrobús siempre las ha canalizado a las empresas de publicidad.

Durante un recorrido realizado ayer por Reforma en tres camiones diferentes se observó que la publicidad que se proyecta en las pantallas ya no es electoral, son anuncios de otra índole o documentales.

El recorrido se hizo de la estación Insurgentes a Félix Cuevas y viceversa, durante un lapso de una hora, y no se trasmitieron spots del Verde.

El jueves todavía eran visibles los spots del Partido Verde a pesar de que la ley prohíbe este tipo de publicidad tres días antes de la elección.

El PVEM ha protagonizado la mayoría de las controversias en el proceso electoral que arrancó el 7 de octubre pasado.

Tags: