Noticias

Diversifican Fuji y Kodak sus negocios con líneas de belleza

México.- Bien dicen que todo reto significa una oportunidad. Cuando las ventas de rollos y cámaras análogas dieron señales de que su desplome sería definitivo, Fujifilm...
  • Por José Oswaldo
Diversifican Fuji y Kodak sus negocios con líneas de belleza

México.- Bien dicen que todo reto significa una oportunidad. Cuando las ventas de rollos y cámaras análogas dieron señales de que su desplome sería definitivo, Fujifilm y Kodak se transformaron.

Fuji se diversificó y ahora su división de Salud y Cosmética es la que más peso está adquiriendo. Su línea de productos para el cuidado de la piel, Astalift, es su principal apuesta.

Aunque el giro parece sorprendente, no lo es tanto.

"Los productos Astalift se crearon con base en la misma investigación que Fuji desarrolló para prevenir la decoloración y desgaste de las fotografías impresas.

"Entonces lleva muchos años de investigación de ventaja en comparación con otras firmas de cosméticos", comenta Enrique Giraud de Haro, director de Imágenes Electrónicas de Fuji en México.

En el desarrollo de los productos Astalift, Fuji empleó cuatro básicos que había creado para las películas fotográficas: investigación del colágeno; análisis y control óptico; nanotecnología original y tecnología antioxidante.

En el otro extremo está Kodak que, a decir de Joaquín Ventura, director general en México, ubica su negocio en la impresión de empaques y el desarrollo de códigos secretos que evitan la piratería de cualquier producto impreso.

"Estamos quizá menos visible, pero en un negocio donde somos grandes, como es el de la impresión, donde tenemos buena parte del mercado", señala.

El cierre de la fábrica de película fotográfica que tenía en Jalisco pudo verse como el fin de Kodak, pero no fue así.

"Quizá nos hicimos más pequeños en términos de número de empleados, pero somos una empresa que ahora genera más flujo financiero", sostiene.

Tags: