Noticias

Esperaron 25 años habitantes de Álvaro Obregón por Centro de Salud

Álvaro Obregón, Cuauhtémoc.- Después de 25 años de espera, hoy los habitantes del Seccional de Álvaro Obregón cuenta con un Centro de Salud de primer nivel,...
  • Por José Oswaldo

Las instalaciones

Las instalaciones

Listos para atender a ciudadanos

Listos para atender a ciudadanos

Álvaro Obregón, Cuauhtémoc.- Después de 25 años de espera, hoy los habitantes del Seccional de Álvaro Obregón cuenta con un Centro de Salud de primer nivel, considerado como una verdadera oportunidad de vida para los habitantes de esta población y de municipios vecinos, quienes ya no tendrán que viajar a otras ciudades del estado para atender enfermedades que pueden poner en riesgo su propia vida o que son prevenibles con servicios especializados.

Con una construcción de 863 metros cuadrados y una inversión de 15 millones de pesos compartida por los tres ámbitos de gobierno tanto para edificación como para equipamiento, el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez acompañado por autoridades de Salud y del Municipio de Cuauhtémoc pusieron en marcha el Centro de Salud de la Colonia Álvaro Obregón (Rubio) en beneficio de más de 8 mil habitantes de varias comunidades y poblaciones de la región noroeste del estado.

Este centro consta de consultorios de medicina general, preventiva, dental, áreas de vacunación, urgencias, salas de choque, hidratación oral, valoración, curaciones, observación y enseñanza, así como farmacia.

El Centro de Salud es una obra de gran trascendencia para la salud de los habitantes de esta región, ya que sus servicios son de primera calidad y pueden ayudar a evitar decesos de personas durante el traslado a las vecinas ciudades de Cuauhtémoc o Chihuahua.

“Es para ustedes la clínica, y ustedes la van a hacer valer”, expresó el Gobernador César Duarte Jáquez en su mensaje, en el cual destacó que los habitantes de Álvaro Obregón son de primera, como todos los chihuahuenses y por eso merecen servicios de primera calidad en salud, educación, seguridad entre otros.

Destacó que la Escuela de Medicina en Cuauhtémoc egresará médicos muy capacitados para que atiendan la salud de los habitantes de “Rubio”, como popularmente se conoce esta población, y de la región, en tanto que las Universidades Tecnológicas de Namiquipa y Cuauhtémoc las harán lo propio con personal especializado en las áreas de salud.

Agradeció la voluntad de la familia Antillón Cisneros, representada por doña Amanda Cisneros, la donación de este predio lugar donde se construyó este centro de Salud.

Sugirió al Cabildo de Cuauhtémoc poner el nombre de Artemio Iglesias a la entrada de este pueblo, ya que fue un orgulloso habitante y se distinguió a nivel nacional como el “Filósofo de Rubio”.

Reiteró su compromiso de seguir apoyando los proyectos que el Municipio de Cuauhtémoc le presente durante su administración gubernamental.

En su turno el Secretario de Salud, Pedro Hernández, destacó que la dependencia a su cargo recibió una distinción del primer lugar nacional en cumplimiento de acuerdos en esta materia de todo el país con un 97.1%. Debajo de Chihuahua están estados como Hidalgo, Baja California, Coahuila, Morelos, Oaxaca y Tlaxcala.

Hernández Flores destacó el compromiso de César Duarte con los habitantes de Rubio y Cuauhtémoc, así como todos los chihuahuenses en lo referente a la salud pública, como un bien tutelado por el estado.

Dijo que este Centro de Salud reitera el compromiso de ampliar todos los Centros de Salud en el Estado, mantener el abasto de medicinas y calidad del servicio a la población.

Dijo que con la infraestructura de este Centro de Salud, se podrán dar 24 consultas médicas y 12 dentales diarias, además de aplicar vacunas y dar seguimiento puntual a embarazadas en su preñez, así como prever enfermedades crónico degenerativas atención oportuna en diabetes e hipertensión. 

Tags: