Noticias

Reconoce Sagarpa apoyo de Centros Comunitarios

Ciudad Juárez.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) reconoció el apoyo de la Dirección General de Centros...
  • Por José Oswaldo
Reconoce Sagarpa apoyo de Centros Comunitarios

Ciudad Juárez.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) reconoció el apoyo de la Dirección General de Centros Comunitarios, al habilitarles un espacio para entrega de productos del programa Agricultura Familiar 2014, informó el director de la dependencia Eleazar González Calleros.

De acuerdo al funcionario, a través de un correo agradecieron a la dirección el prestarles diferentes Centros Comunitarios para capacitar a la población de las zonas periurbanas de esta ciudad, los cuales resultaron beneficiados durante la ejecución del programa de agricultura familiar 2014,“su mayoría fueron entregados en el espacio físico de Centros Comunitarios, en donde fuimos excelentemente apoyados” versa el texto.

Los apoyos entregados consistieron en material para la instalación de huertos familiares, gallinas para postura de huevo y conejos para producción de carne.

De acuerdo a la Sagarpa, se entregaron:

1.- Mil 041 apoyos para instalación de huertos.

2.- Mil 853 apoyos avícolas (12 gallinas y su jaula).

3.- 84 apoyos cunícolas (conejos 2 hembras y 1 macho).

Algunos de los Centros Comunitarios donde se dieron estos apoyos fueron el Frida Kahlo. Olivia Espinoza, La Montada, Felipe Ángeles, Kilómetro 20, Anapra, Granjas de Chapultepec, Terrenos Nacionales y Manuel Valdez.

El director de Centros Comunitario indicó que la entrega inició el pasado 20 de septiembre, en la colonia Anapra y tenía como meta beneficiar a más de dos mil personas que radican en las colonias que abarcan la diadema entre Anapra y Olivia Espinoza.

La ayuda consistía en un paquete de hortaliza que contenía 16 sobres de diferentes especies (brócoli, calabacita, cebolla, chícharo, chile serrano, cilantro, col, coliflor, espinaca y frijol ejotero, entre otros), así como un paquete de apicultura que contiene 12 pollas con 16 semanas de desarrollo, comederos, bebederos, jaulas y alimento para los tres meses siguientes; o un paquete Cunicular que comprendía un conejo con dos conejas, sus jaulas para dividirlos como de engorda o sementales, y la habilitación de un techo para criar a los animalitos.

“Juárez Bien”

Tags: