Cancha

Inicia la temporada de caza de la agachona y la codorniz escamosa

Chihuahua.- El período hábil para la caza deportiva tanto de la agachona como de la codorniz escamosa comprende del viernes 18 de octubre al 16 de febrero del 2014, dio a conocer la Secretaría...
  • Por José Oswaldo

Codorniz escamosa

Codorniz escamosa

Chihuahua.- El período hábil para la caza deportiva tanto de la agachona como de la codorniz escamosa comprende del viernes 18 de octubre al 16 de febrero del 2014, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología a través de su Departamento de Vida Silvestre.

La agachona o agachadiza común se encuentra en donde la vegetación es baja, sus ojos están en la parte alta de la cabeza, lo que le permite estar alerta mientras descansa o se alimenta. Con su largo pico buscar entre el barro blando gusanos, pequeños moluscos y otros animales para alimentarse.

Mientras que a la codorniz escamosa, también conocida como codorniz azul o copete de algodón, se le asocia con los paisajes en donde abunda el mezquite entre arroyos secos y plantas de bajo tamaño. El largo total de estas aves es alrededor de los 30 cm, tienen alas cortas y cuenta con 10 plumas primarias redondeadas.

Las codornices se alimentan dependiendo de la disponibilidad con la que se cuente,  las semillas forman parte importante de su dieta, como las de mezquite, girasol, acacias, algunas semillas de zacates, además comen algunas hojas, frutos e insectos.

Entre las condiciones para el aprovechamiento extractivo de aves es necesario que la cacería deportiva se realice dentro de un predio registrado como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre UMA  y que el cazador esté autorizado por el propietario.

Además la UMA debe contar con los cintillos de cobro cinegético para cada especie y es muy importante resaltar que dicho cintillo solo se podrá utilizar en la Unidad para la cual se expidió y que el cazador cuente con su portación de armas vigente, expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Para mayores informes acudir al Departamento de Vida Silvestre de la Dirección de Ecología de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, ubicada en la Prolongación Francisco Portillo S/N, Col. Americana Ávalos, Casa No. 6, Antigua Planta Fundidora Ávalos, Chihuahua, Chih., C.P. 31074.

El teléfono de oficina es (614) 429 33 00 ext.16338, con un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas o por correo electrónico: [email protected]

Tags: