Delicias

Suspende stps 2° turno en aptiv para reducir movilidad

Meoqui.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social suspendió las labores del turno de la tarde de la maquiladora Aptiv para reducir la movilidad a un 30 por ciento de casi 4 mil empleados. La...
  • Por Alejandro García Ferrel
Suspende stps 2° turno en aptiv para reducir movilidad

Meoqui.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social suspendió las labores del turno de la tarde de la maquiladora Aptiv para reducir la movilidad a un 30 por ciento de casi 4 mil empleados.

La dependencia estatal acudió el pasado martes para aplicar las medidas sanitarias y de inmediato el personal suspendido subió su inquietud a las redes sociales.

Carlos Licón, dirigente del sindicato de Aptiv Meoqui, aclaró que inspectores de la Secretaría del Trabajo revisaron los protocolos y aforos.

No se presentaron problemas, solo que debe trabajar con el 30 por ciento de la plantilla laborar.

Actualmente la maquiladora cuenta con un total de 3 mil 600 empleados y de este número se restan 310 trabajadores que no se presentan a laborar porque son de grupos vulnerables.

Al aclarar que 1 mil 200 personas van a trabajar, se le preguntó cómo se distribuirían y señaló que por el momento en el turno de mañana y entre ayer y hoy se definirá si se envían trabajadores al turno de la tarde. Hay un tercer turno que es el de noche pero solo es de 60 personas por lo que no hay afectación en el mismo.

“La secretaría nos obligó porque si no iba a parar la planta, así que se levantó un acta de que se trabajara con 30 por ciento del total de empleados, la planta tiene que adecuar mecanismos para que se siga trabajando y cuidar la fuente de empleo”, enfatizó.

Sobre el tiempo que dure la restricción para el aforo del persona, dijo que se podría normalizar al inicio del siguiente mes pero con esto de la pandemia y las decisiones que se toman de la misma por parte de los gobiernos, ya no se sabe porque todo puede cambiar de un día para otro.

“Hoy en día estamos en arranque de nuevo modelo, traemos líneas que antes eran de 240 personas y ahora son de hasta 320 personas, con 10 o 15 personas que falten se afecta el trabajo porque se requiere gente que domine estaciones”.

Tags: