Juárez

Fortalecen lazos Chihuahua y Texas en temas ganaderos y de seguridad

  • Por Editora M

Washington, D.C.-  Como parte de su agenda de trabajo en la capital estadounidense, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sostuvo un encuentro estratégico con el congresista Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas, con quien abordó asuntos prioritarios en materia ganadera, comercial y de seguridad fronteriza.

Durante la reunión, celebrada en el Capitolio, la mandataria estatal destacó la necesidad de replantear la narrativa sobre la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en México. Subrayó que tanto México como Estados Unidos deben verse como aliados y no como competidores en el ámbito ganadero, ya que comparten intereses comunes en la sanidad animal y el comercio transfronterizo.

Campos Galván invitó al legislador texano a visitar Chihuahua para conocer de primera mano la operación de los sistemas estatales de prevención y contención del GBG, el trabajo conjunto con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh) para garantizar la calidad del ganado exportado, y la estrategia de seguridad estatal coordinada desde el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C7).

Uno de los temas centrales del diálogo fue la solicitud formal para que el puerto fronterizo de Ojinaga sea incluido en el listado de puntos de exportación autorizados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). En este punto, tanto la gobernadora como el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, pidieron el respaldo del congresista Gonzales para gestionar esta incorporación que beneficiaría a cientos de productores ganaderos en la región.

En materia de seguridad, la jefa del Ejecutivo estatal resaltó la relación sólida y productiva que Chihuahua mantiene con diversas agencias de seguridad estadounidenses. Reiteró su compromiso de fortalecer los mecanismos de colaboración binacional para atender de manera conjunta temas como la migración, el combate al crimen organizado y el flujo seguro de mercancías.

Como resultado de la reunión, se acordó establecer un canal de comunicación permanente entre el equipo del congresista y la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Chihuahua, a fin de compartir en tiempo real información sobre el estatus del GBG y coordinar acciones sanitarias conjuntas.

“La protección del hato ganadero chihuahuense es una prioridad. No permitiremos el ingreso del gusano barrenador ni riesgos para la sanidad animal. 

Nuestra colaboración con Estados Unidos debe mantenerse firme y productiva”, expresó la gobernadora.
Asimismo, reafirmó la disposición del Gobierno de Chihuahua de trabajar de la mano con las autoridades federales mexicanas, la Embajada de México en Estados Unidos y las agencias estadounidenses, a fin de consolidar protocolos de inspección eficientes que favorezcan la competitividad y seguridad en la frontera.

En la reunión también estuvieron presentes Mauro Parada, secretario estatal de Desarrollo Rural, y Arturo Sarukhán, ex embajador de México en Estados Unidos. 

Ambos acompañaron a la gobernadora como parte de su comitiva oficial en esta gira de trabajo.