Juárez

Recibe actriz juarense Perla de la Rosa Medalla Bellas Artes 2024

  • Por

Ciudad de México.- La actriz juarense Perla de la Rosa recibió este día la Medalla Bellas Artes 2024, en la disciplina de Teatro.

La distinción fue entregada a la dramaturga y actriz quien estuvo acompañada de familiares y amigos, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Junto con Perla de la Rosa,  el Maestro David Olguín, también recibió la medalla 𝐵𝑒𝑙𝑙𝑎𝑠 𝐴𝑟𝑡𝑒𝑠 en la disciplina de teatro.

En la ceremonia solemne en el Palacio de Bellas Artes los condecorados resaltaron 𝑙𝑎 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎, 𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑦 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒𝑠 para construir una mejor convivencia.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), entregó las Medallas Bellas Artes 2023 y 2024 en la disciplina de Teatro.    

La Medalla Bellas Artes 2023 en la disciplina de Teatro corresponde al dramaturgo, narrador, ensayista y director David Olguín; mientras que la Medalla 2024 fue conferida a la directora de escena, actriz, dramaturga, productora y gestora cultural Perla de la Rosa.

PERLA DE LA ROSA (2024)    
Actriz, directora, dramaturga, escenógrafa y vestuarista; con su compañía Telón de Arena propugna revertir la situación de violencia y descomposición social en Ciudad Juárez. Es egresada de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, además de tener la maestría en Cultura por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Sus obras han sido traducidas al inglés, alemán, italiano y griego.

DAVID OLGUÍN (2023) 
Dramaturgo y director de escena, tutor de la Fundación para las Letras Mexicanas y miembro del consejo artístico del Teatro El Milagro. Es coordinador de la maestría de Dirección Escénica en la Escuela Nacional de Arte Teatral del Inbal. Ha publicado el ensayo Sábato: ida y vuelta, las obras La representación, La puerta del fondo, Dolores o la felicidad, entre otras; en 2010 recibió el Premio de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón”.