Local

Analizan incluir a comités vecinales en la Ley de Bienestar Animal

  • Por

Chihuahua.- La Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, que preside el diputado Octavio Javier Borunda Quevedo, analizaron las diversas propuestas para la protección animal.

En la reunión se contó con la asistencia de organizaciones protectora de animales y autoridades estatales y municipales para analizar diversas propuestas e iniciativas de legisladores en favor de la protección animal.

Una de estas propuestas fue el asunto 212, y se trata de la conclusión, para solicitar la opinión a los municipios de ciudad Juárez y Chihuahua sobre la propuesta de incluir a los comités de vecinos, la modificación a la ley de bienestar animal en el artículo 4, en relación a la propuesta de modificar el código penal no se considera viable.

Asimismo, en el asunto 318, definir el concepto de bienestar animal y el de protección animal, en relación a la adición del artículo 12 bis, se debe definir las organizaciones dedicadas a la protección animal y sus funciones.

Por otra parte los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, analizaron también la propuesta de la dirección de Vida Silvestre, Sedue en el concepto de bienestar animal para modificar la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Chihuahua.

Dicha propuesta dice:

De acuerdo con la organización mundial de la sanidad animal (OMSA) y NORMA Oficial Mexicana NOM-051-ZOO-1995, trato humanitario en la movilización de animales, se propone el siguiente concepto para bienestar animal como a continuación se redacta:

“Bienestar Animal, es aplicar la ética al interactuar con los animales, que están bajo manejo y control del ser humano, respetando su especie, requerimientos, salud y condiciones ambientales, sanidad, dieta apropiada de acuerdo con su objetivo de posesión (compañía, mascotas, producción y aprovechamiento, exhibición, servicios terapéuticos u otros), durante toda su vida útil, dando trato digno evitando en todo estrés y sufrimiento”.

Por otra parte, fue analizada una propuesta del diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente.

Bienestar Animal: Estado en el que el animal satisface sus necesidades biológicas, de salud, de comportamiento y fisiológicas, frente a cambios en su ambiente impuestos por el humano o que contengan relación directa o indirecta con él. 

Los animales bajo el control humano deberán estar libres de hambre, sed y desnutrición; miedos y angustias; incomodidades físicas o térmicas; dolor, lesiones o enfermedades y tener libertad para expresar las paulas propias de comportamiento.