Local

Arranca Uach diplomado en derecho y política energética  

  • Por JR
Arranca Uach diplomado en derecho y política energética 
 

Súmate a nuestro Canal de Difusión en WhatsApp

Chihuahua.- Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la profesionalización en materia de energía y derecho ambiental, se ha dado inicio en la Facultad de Derecho de nuestra máxima casa de estudios el Diplomado en Derecho y Política Energética en modalidad hibrida, innovador programa de formación que inició el pasado sábado 15 de febrero de 2025 y concluirá en el mes de julio del presente año.

El Mtro. César Eduardo Gutiérrez Aguirre Director de la Facultad de Derecho, dio el arranque y la bienvenida a la primera generación de este Diplomado, fue acompañado por el Dr. Eduardo Medrano Flores Secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad, la Mtra. Marcela Herrera Sandoval Directora de Planeación de la U.A.CH., así como de Víctor Gómez Céspedes Coordinador General de Chihuahua Green City y en representación del Director General de la Agencia Estatal de Energía Luis Carlos Hernández, el Mtro. Abraham Redekop Portillo, siendo este último catedrático del Diplomado.

Estructurado en 19 módulos, el diplomado se impartirá los días sábados de 9:00 a 13:00 horas, permitiendo así la participación en la gestión sostenible de la energía y los desafíos regulatorios del sector donde el contexto de la energía y el medio ambiente son temas prioritarios en el ámbito jurídico en esta materia.

Con este diplomado, que está dirigido a la comunidad universitaria, académicos y profesionales del sector energético, se podrá profundizar en los marcos normativos, desafíos y oportunidades de la política energética en México, fortaleciendo así su formación jurídica y su capacidad para incidir en este campo en constante evolución.

Para más información e inscripciones futuras, los interesados pueden comunicarse al teléfono 6144134477 Ext. 4333, 4331 de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 3:00. La inversión para cursarlo es de $8,320.00 (ocho mil trescientos veinte pesos).

(Información de la Uach)