Local

Con el año, inician también las Cabañuelas

  • Por editoralf

Chihuahua, Chih.- Con el principio del año, inician también las “Cabañuelas”, que es un sistema antiguo de la gente del campo para predecir el clima durante el año.

El sistema consiste en predecir el clima de cada mes, relacionándolo con el clima de los primeros días de enero.

Este conocimiento del clima, de predecir el tiempo de lluvias, de calor o tiempos de secas, es importante para saber las fechas de siembra y cosecha de los frutos de la tierra.

Así pues, el clima de cada día se relaciona con un mes; los primeros doce días representan los doce meses del año. Es decir, del día 1 al 12 de enero de cada año se cuentan los meses en orden ascendente, es decir, empezando por enero, y del día 13 al día 24 de enero de cada año se cuentan los meses en orden descendente, es decir, empezando por diciembre.

El día 1 de enero corresponde al mes de enero; el día 2 corresponde al mes de febrero; el día 3 es marzo, y así sigue consecutivamente hasta el día 12 de enero que simboliza al mes de Diciembre.

Pero el día 13 la cuenta es al revés, así el 13 representa al mes de diciembre, el día 14 es noviembre, el día 15 es octubre, y así consecutivamente hasta el día 24.

Luego el sistema varía, los subsecuentes días hasta el día 30, el clima se predice según se manifieste durante la mañana o la  tarde, y relacionándolo con el mes correspondiente.

Por tanto, el clima del día 25 por la mañana corresponde al mes de enero, y el clima del día 25 por la tarde predice el mes de febrero, y así se cuenta consecutivamente: el día 26 por la mañana corresponde a marzo y por la tarde a abril.  

El 31 de enero se cuenta por horas, las 24 horas del día se dividen entre doce, y así las primeras dos horas simbolizan al mes de enero, las siguientes dos horas son febrero, las siguientes dos horas son marzo, etc, etc.

La Tradición narra que la palabra “Cabañuelas proviene de la festividad judía de los Tabernáculos. En un documento de Toledo del año 1020, se menciona que los judíos colgaban cien cabañuelas en su barrio en memoria de los años que pasó el pueblo judío vagando por el desierto del Sinaí. Como en esta festividad judía se realizan ritos referentes a la predicción meteorológica, el término adoptó ese significado en español.