Local

Denuncia Xóchitl Contreras corrupción por importación de vehículos

  • Por

Chihuahua.- La diputada Xóchitl Contreras, de la fracción parlamentaria del PAN, solicitó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que emita los lineamientos para la importación de vehículos a través del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Esto se debe a que el pasado 30 de septiembre de este año feneció el decreto que permitía la importación de vehículos fronterizos a través de la aduana.

El gobierno federal no lo prorrogó y, por tanto, en este momento en Ciudad Juárez no se pueden importar vehículos. Con el tratado se permite importar vehículos del año 2023 hacia atrás, a un precio razonable y, sobre todo, no serían importados solo para la franja fronteriza, sino que se podrán importar a nivel nacional”, afirmó.

La diputada Contreras señaló que el decreto de regularización de autos ilegales a través del REPUVE es exclusivamente para vehículos que ya se encuentran de manera ilegal en territorio mexicano. Por esta razón, enfatizó la importancia de que el gobierno federal emita los lineamientos de importación bajo el T-MEC, para poder nacionalizar vehículos que apenas ingresarán al país.

“El decreto del REPUVE es bueno porque permite una importación a bajo costo, pero los juarenses viajamos frecuentemente a Texas y Nuevo México. Como los vehículos que se están regularizando no cuentan con el shipper export (baja del padrón vehicular de EE. UU.), pueden ser acreedores de multas de hasta más de 700 dólares. También hemos tenido conocimiento de que la Guardia Nacional extorsiona a quienes intentan ingresar a México en vehículos regularizados a través del REPUVE, ya que, según ellos, el vehículo se regularizó para estar en el país y no para ir y venir al extranjero”, concluyó la diputada.